MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2025  por TOTALMEDIOS

Canal Encuentro estrena dos series y una nueva temporada del ciclo No ficción

La señal estrena las series documentales “Productores”, que narra historias de productores argentinos de alimentos y “Funcional”, dedicada al diseño. Además, una nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino.

Canal Encuentro estrena las series documentales Productores, que narra historias de productores argentinos de alimentos; y Funcional, dedicada al diseño. Estos ciclos se podrán ver también en el canal de YouTube de la señal: @encuentro.

Además, Encuentro presenta una nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino.
Kantar IBOPE Media
Productores

Esta serie invita a los espectadores a un viaje a la producción gastronómica argentina. Viajes y sabores únicos tradicionales o novedosos que con su pasión dan forma a la identidad culinaria argentina.

Desde el martes 30 de septiembre a las 21:30h, cada episodio de trece minutos aborda un proceso culinario diferente, como vitivinícola, pesca artesanal, hortalizas y legumbres, elaboración de la miel, entre otros. Incluyen entrevistas a productores, que comparten los secretos que fueron pasando de generación en generación.

Productores es una invitación a valorar el origen de lo que se come, a conocer las manos que lo elaboraron y a emocionar con las historias de quienes mantienen vivas las tradiciones que constituyen nuestra cultura gastronómica.
Funcional

Un habitante urbano interactúa con más de 5000 situaciones de diseño por día. En la cotidianidad de las personas, en la ciudad, el campo, la casa, el trabajo..., siempre hay diseño.

En cuatro episodios de cuarenta minutos, Belén –la protagonista de Funcional­–, ignora que está rodeada de situaciones de diseño que se presentan a cada momento, pero es tan habitual que se torna invisible. En la casa, en el trabajo, en la ciudad, se cruza con soluciones de diseño que existen para alivianar el día a día. Esta serie da a conocer diseñadores argentinos y argentinas que se ocupan de otorgar funcionalidad a nuestra vida cotidiana.

Desde el miércoles 1 de octubre a las 22h, cada episodio toma un ámbito puntual del diseño: la ciudad, el hogar, el trabajo, y la salud y la recreación.

Funcional – Estrenos: los miércoles a las 22h
Miércoles 1 de octubre / 22h
Capítulo 1: Ciudad. Diseño para todo público


A lo largo del episodio, brindan su testimonio seis diseñadores: Diana Cabeza, Lorenzo Shakespeare, Julieta Ulanovsky, Leandro Laurencena, Pablo Naya y Hernán Fretto, que se enfocan en diversas temáticas urbanas y responden preguntas centrales a la temática, como, por ejemplo: ¿qué le aporta el diseño a la ciudad?, ¿cómo se aplica en sus diversas ramas y cómo se especializan los diseñadores que abordan la ciudad?, ¿dónde prueban sus proyectos? Además de las necesidades, ¿qué aspectos del gusto colectivo tienen en cuenta al diseñar?, ¿cómo se apropian las personas del diseño en el espacio público?, ¿qué desafíos enfrenta la gráfica para ciudades en la era digital?, ¿cómo eso se asocia a la identidad urbana?

Miércoles 8 de octubre / 22h
Capítulo 2: Hogar. Diseño para la vida diaria


En este episodio se entrevista a los diseñadores Natalia Geci, Lucas Gilardi, Lucía Martínez, Nicolás Demarco, Mara Kosiarski, Matías Jannelo, Roberto Beiras y Belén Aguilar, dedicados al ámbito hogareño.

Miércoles 15 de octubre / 22h
Capítulo 3: Trabajo. Diseño productivo


Alejandra Aczel, Hernán Braverman, Alejandro Sarmiento, Ana Waserman, Carlos Venancio, Guillermo Folgado, José Muia, Fernando Raddavero y Clara Tapia son los diseñadores y diseñadoras que participan en este episodio.

Miércoles 22 de octubre / 22h
Capítulo 4. Salud y recreación. El diseño para estar bien


Los diseñadores que participan en este capítulo son Alejandro Sarmiento, Nicolás Antuña, Fabián Daiez, Christian Montenegro, Victoria Riqué, Bárbara Crivos y Julieta Gayoso.

No ficción. Temporada XI. Estrenos: viernes y sábados a las 23h

Se estrena una nueva temporada de este ciclo que selecciona documentales contemporáneos de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo.

Desde el 3 de octubre, los viernes y sábados a las 23h los documentalistas de nuestro país narran y representan a través de su obra universos distintos.

No ficción comparte experiencias audiovisuales que incluyen testimonios, historias, oficios, personalidades, arte, filosofía, política y naturaleza.

Títulos que se presentan en esta temporada:

Leyenda feroz, de Denise Urfeig y Mariano Frigerio; El dragón, de Marcelo Charras; El tiempo perdido, de María Álvarez; Carmelo Saitta, collage 1944, de Gino Gelsi; Mavita, llena eres de gracia, de Candela Vetrano; Entrecerros, de Leonardo Cauteruccio; Llamas de nitrato, de Mirko Stopar; Una casa sin cortinas, de Julián Troksberg; El color que cayó del cielo, de Sergio Wolf; Los incrédulos, de Máximo Ciambella y Damián Coluccio; Reflejo de un pescador de Lucía Cavallotti y Benjamín Delgado; Ciclón fantasma, de Diana Cardini; y Un hombre de cine, de Hernán Gaffet.

No ficción (XI) - Estrenos: viernes y sábados a las 23h

Viernes 3/10 - 23h
Leyenda feroz
Dirección: Denise Urfeig y Mariano Frigerio /77 min

En los 90, la película Tango feroz cautivó a toda una generación al unir por primera vez el cine y el rock nacional. Entre apasionadas polémicas y furibundos detractores, la ficción logró romper todos los récords. A los treinta años de su estreno, Leyenda feroz va tras las razones de aquel inesperado fenómeno.

Con los testimonios de Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Marcelo Piñeyro, Leo Sbaraglia, Imanol Arias, David Lebón, Federico D´Elía, David Masajnik y Mirna Suárez.

Sábado 4/10 - 23h
El dragón
Dirección: Marcelo Charras / 50 min

Néstor Varzé es un maestro de karate del conurbano interesado en la historia y la cultura samurái. Y, aunque le tocó vivir en otra época y muy lejos de Japón, se considera heredero de esos antiguos guerreros.

Viernes 10/10 - 23h
El tiempo perdido
Dirección: María Álvarez / 102 min

Un grupo de personas se reúne desde hace dieciocho años en un bar de Buenos Aires a leer una y otra vez el mismo libro: En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Atravesando sus recuerdos y emociones, con gran sentido del humor, el grupo le da a la novela un significado nuevo y personal. Durante casi cuatro años, María Álvarez hizo un registro con el que invita a asistir a una lectura y a la vez comparte las dinámicas grupales que aparecen.

Sábado 11/10 - 23h
Carmelo Saitta, collage 1944
Dirección: Gino Gelsi /68 min

Carmelo Saitta dedicó su vida a la investigación y composición de música electroacústica y contemporánea. A sus 75 años, hace un recorrido reflexivo por su vida y el presente, cuando se dispone a grabar una nueva obra.

Próximos documentales en No ficción (XI)

Mavita, llena eres de gracia, de Candela Vetrano; Entrecerros, de Leonardo Cauteruccio; Llamas de nitrato, de Mirko Stopar; Una casa sin cortinas, de Julián Troksberg; El color que cayó del cielo, de Sergio Wolf; Los incrédulos, de Máximo Ciambella y Damián Coluccio; Reflejo de un pescador de Lucía Cavallotti y Benjamín Delgado; Ciclón fantasma, de Diana Cardini; y Un hombre de cine, de Hernán Gaffet.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

IVESS celebra 60 años con la inauguración de sus nuevas oficinas en Liniers

Con seis décadas de historia y el respaldo de sus 43 empresas asociadas, IVESS inauguró un edificio totalmente renovado en el barrio de Liniers. La inversión, de alrededor de 600 millones de pesos, marca una nueva etapa de modernización, innovación y crecimiento para la institución referente del mercado de agua y soda en Argentina. Ver más

Empresarias

BD anuncia cambios en su liderazgo regional para Diagnostic Systems

BD (Becton, Dickinson and Company) anunció el nombramiento de Stefanía Gnarra como Gerente Senior de Negocios para Diagnostic Systems en el Cono Sur. Desde el 1° de octubre, estará a cargo de la estrategia comercial de la unidad en Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de las soluciones diagnósticas de la compañía en la región. Ver más

Agencias

FilmSuez fortaleció vínculos en el Cronista Open Golf

FilmSuez participó como sponsor platinum del Cronista Open Golf, reafirmando su presencia en los principales encuentros de networking del sector. La empresa contó con un espacio propio donde se exhibieron imágenes de encuentros y acciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La relación Precio Calidad País

Agencia: Mercado mccann Marca: Carrefour Soporte: Tv - digital

“En Argentina, somos el principal referente en la relación precio-calidad. Cada decisión que tomamos y cada propuesta que presentamos refleja el compromiso que asumimos con nuestros clientes”, dijo Leonardo Arcas, Director de Ventas, Marketing y Transformación Digital.

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

"Indespensables"

Agencia:Digitas perú

Marca:Atún florida

Soporte:Tv y web

“Somos francos”

Agencia:Gut

Marca:Mercado pago

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Ver todos