MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2025  por TOTALMEDIOS

NESTLÉ Argentina implementa energía renovable y programas de reciclaje en sus operaciones

En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, NESTLÉ Argentina anunció nuevas acciones para reducir su impacto ambiental, entre ellas el uso de energía 100% renovable en sus plantas industriales, el impulso de programas de reciclaje y la adhesión a iniciativas para disminuir el desperdicio de alimentos.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, es primordial adoptar prácticas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, hoy y para un futuro más sustentable. Actualmente, el 67 % de las personas reconoce que el cambio climático impacta directamente en su vida cotidiana, y 8 de cada 10 esperan que las marcas reduzcan su impacto ambiental y tomen acciones concretas en favor de la sociedad.

Ante este escenario, NESTLÉ, la compañía de alimentos y bebidas, avanza con medidas concretas para reducir su impacto ambiental y generar un cambio positivo en la sociedad. De esta manera, su compromiso parte de invertir en soluciones que reduzcan emisiones, optimicen el uso de recursos y promuevan la economía circular. Esto, no solo responde a las expectativas de los consumidores, sino que también fortalece el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
Kantar IBOPE Media
En este marco, NESTLÉ avanza hacia su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y trabaja para que más del 95% de sus envases estén diseñados para ser reciclados para fines de 2025, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible y responsable. De esta manera, la compañía busca generar un impacto positivo que trascienda sus operaciones y contribuya al desarrollo de una sociedad más consciente y resiliente.

Una de las iniciativas más destacadas es la migración al 100% de energía eléctrica renovable en sus 7 plantas industriales en Argentina (Villa Nueva, Córdoba; Santo Tomé, Santa Fe; Firmat, Santa Fe; Luján, Buenos Aires; Magdalena, Buenos Aires; Moreno, Buenos Aires; Tunuyán, Mendoza) un paso que reduce significativamente la huella de carbono y contribuye a impulsar la transición hacia un modelo de producción más sostenible. Esta medida no solo eleva los estándares de lo que se espera de las empresas, sino que también marca a un referente en la industria local, mostrando cómo la adopción de energías limpias puede generar un impacto positivo real.

El propósito no se impulsa solo en cómo se producen los alimentos, sino también qué ocurre con los envases una vez utilizados. Por eso, la economía circular y el reciclaje se han convertido en ejes clave para avanzar hacia un consumo más responsable y de gran relevancia para las personas. Bajo esta premisa, la empresa impulsa distintas iniciativas a través de sus marcas como lo es con el Programa Purina® Recicla, que pone a disposición de los consumidores puntos de recolección de bolsas de alimentos para mascotas, de cualquier marca, con el fin de darles una segunda vida. Por su parte, NESCAFÉ Dolce Gusto recupera las cápsulas usadas para transformarlas en madera plástica y otros productos de plástico reciclado, y Nespresso lidera un programa que brinda una segunda vida a las cápsulas de aluminio.

En NESTLÉ creemos que cada decisión que tomamos puede generar un impacto positivo. Nuestro compromiso con la sostenibilidad no solo guía cómo operamos, sino también cómo colaboramos con comunidades, proveedores y consumidores para avanzar hacia una producción más responsable y consciente. Este enfoque integral nos permite ser parte de la transformación hacia un futuro más equilibrado y sostenible en Argentina”, mencionó Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos, y Líder de Sustentabilidad de NESTLÉ Argentina, Uruguay y Paraguay.
Otra dimensión de la sostenibilidad en la que se presentan desafíos, es en la reducción del desperdicio de alimentos, un reto con impactos ambientales y sociales relevantes. Para responder a esta necesidad, NESTLÉ Argentina se adhirió al programa nacional “Valoremos los Alimentos”, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca junto a GS1, que busca coordinar, proponer e implementar acciones y políticas públicas para reducir las pérdidas de alimentos mediante la optimización de cadenas de suministro, la promoción de buenas prácticas y la sensibilización sobre el impacto ambiental y social del desperdicio. De esta manera, se avanza en atender una de las principales demandas de la industria.

Con estas acciones, NESTLÉ Argentina reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro más sostenible, impulsando cambios que responden a las expectativas de los consumidores y que al mismo tiempo generan un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva dirección creativa en BB Agencia: Macarena Elissamburu se suma al equipo de liderazgo

BB Agencia anunció la incorporación de Macarena Elissamburu como nueva Directora Creativa. Con amplia experiencia en agencias de primer nivel, se suma al equipo liderado por Tomás Balduzzi, Ricky Bianchi y Fernando Castañares para acompañar el crecimiento de la compañía y el desarrollo de ideas transformadoras. Ver más

Capacitación

Ciberseguridad: Tenable presenta el webinar “Más allá del punto final”

Tenable realizará el próximo 1° de octubre el webinar “Más allá del punto final: gestión de la exposición proactiva”, un espacio dirigido a profesionales y líderes de seguridad que busca analizar enfoques integrales para la gestión del riesgo digital. Ver más

Opinión

La era de los agentes de IA: comunicación estratégica que potencia el talento humano

Burson presenta su visión sobre cómo los agentes de Inteligencia Artificial están transformando la comunicación estratégica: de aliados en la eficiencia a socios en la efectividad, potenciando el talento humano y redefiniendo el futuro de las relaciones públicas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La relación Precio Calidad País

Agencia: Mercado mccann Marca: Carrefour Soporte: Tv - digital

“En Argentina, somos el principal referente en la relación precio-calidad. Cada decisión que tomamos y cada propuesta que presentamos refleja el compromiso que asumimos con nuestros clientes”, dijo Leonardo Arcas, Director de Ventas, Marketing y Transformación Digital.

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

"Indespensables"

Agencia:Digitas perú

Marca:Atún florida

Soporte:Tv y web

“Somos francos”

Agencia:Gut

Marca:Mercado pago

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Ver todos