MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2025  por TOTALMEDIOS

Comienza el juicio en el que Google se juega la ruptura forzosa de su negocio publicitario

El proceso que enfrenta a Google y al Departamento de Justicia de EEUU podría redefinir el futuro de la publicidad digital. La jueza Leonie Brinkema deberá resolver si el gigante tecnológico debe desprenderse de AdX y DFP para restaurar la competencia.

El sector de la publicidad digital estará pendiente a partir de un juicio que puede sacudir sus cimientos. La magistrada Leonie Brinkema tendrá que fijar a su conclusión los remedios que considere oportunos para restaurar la competencia en servidores de anuncios para editores y espacios de intercambio de campañas, tras fallar en abril que Google ha venido manteniendo un monopolio en ambos.

Esas medidas se encontrarán en algún punto entre la propuesta de máximos del Departamento de Justicia del Gobierno de EEUU, que propone la segregación forzosa de su negocio publicitario, y la de mínimos de Google, que se centra en dotar de interoperabilidad a Ad Manager. El gigante tecnológico asumió como victoria a medias la decisión previa de Brinkema y queda por ver en qué se sustancia.
Kantar IBOPE Media
El Departamento de Justicia pide en concreto que Google venda su mercado publicitario AdX y también su servidor de anuncios para medios DFP (ahora en Ad Manager) si fuera necesario. Mientras esos procesos se llevan a cabo solicita que aporte APIs que permitan competencia directa de otros rivales con AdX mediante header bidding, y también que habilite el uso de servidores de campañas de terceros para medios con la transparencia suficiente.

Además, reclama que se veten prácticas y políticas que dan tratos preferentes a productos de Google frente a terceros o reglas unificadas de precios (UPR). Y en ese sentido exige igualmente que las herramientas de compra de anuncios de terceros sean tratadas de manera no discriminatoria. Para auditarlo quiere que sea accesible el código del algoritmo que fija quién gana las pujas, así como que comparta datos anonimizados que le dan ventaja.

La jueza Leonie Brinkema tendrá que decidir si son necesarias las ventas de AdX y DFP que le pide el Departamento de Justicia.

Por su parte, Google cree excesivas varias de esas medidas y apela a que su posible aplicación generaría perjuicios a todo el sector e incluso pondría en riesgo ecosistema publicitario. De hecho sostiene que una eventual ruptura de su operativa conjunta podría aumentar costes para anunciantes y reducir ingresos para editores, especialmente para los más pequeños.

Su propuesta se basa en hacer que AdX incorpore interoperabilidad con herramientas de terceros, y también en eliminar políticas y reglas que actualmente dan ventaja a sus propios productos. Considera que la aplicación de remedios técnicos basados en igualdad y transparencia es la más viable sin necesidad de segregar las partes que componen su conglomerado.

A la espera de ver el desarrollo del juicio en el que se expondrán estas posturas, en paralelo Google afronta un cúmulo de demandas recientes que se originan en el mismo fallo previo de Brinkema. Los SSP OpenX, Pubmatic y Magnite han iniciado acciones legales en base al perjuicio que del que la jueza hablaba en su decisión, pero también acaba de hacerlo Business Insider como afectado por la incapacidad de esos y otros actores para de competir.

Fuente: dircomfidencial


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

CFO Summit 2025: El Cronista reúne a los líderes del mundo financiero y empresarial

Este jueves 25 de septiembre, El Cronista presenta el CFO Summit 2025, un encuentro que reunirá a líderes del ámbito financiero, empresarial y público para debatir sobre tendencias, estrategias y transformaciones que impactan en la gestión de las compañías en Argentina. La jornada incluirá entrevistas, paneles y la entrega del Premio CFO 2025. Ver más

Medios

Flow estrena “Barreda, el odontólogo femicida”

Flow estrenará este jueves 25 de septiembre “Barreda, el odontólogo femicida”, una docuficción de Zeppelin Studios que repasa en dos episodios el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda en 1992. La producción combina entrevistas, dramatizaciones, archivo inédito e inteligencia artificial para reconstruir el caso que marcó un antes y un después en la historia criminal y social de la Argentina. Ver más

Campañas

Medicus renueva su compromiso en la Caminata Avon con su Estación de RCP

Medicus participará una vez más en la Caminata Avon, a realizarse el 28 de septiembre en Palermo, con su Estación de RCP. En este espacio, instructores capacitados enseñarán maniobras de reanimación cardiopulmonar con muñecos de entrenamiento, reforzando la importancia de la prevención y la preparación ante emergencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hacedores de Café”

Agencia: Zurda agency Marca: Café martínez Soporte: Tv y web

Se trata de la nueva campaña institucional de la marca de café desarrollada junto a la agencia Zurda. La nueva propuesta invita a vivir la experiencia del café desde la simpleza de lo cotidiano, reforzando nuestra identidad de marca y el vínculo con los consumidores. 

"Indespensables"

Agencia:Digitas perú

Marca:Atún florida

Soporte:Tv y web

“Somos francos”

Agencia:Gut

Marca:Mercado pago

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

Ver todos