MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2025  por TOTALMEDIOS

Comienza el juicio en el que Google se juega la ruptura forzosa de su negocio publicitario

El proceso que enfrenta a Google y al Departamento de Justicia de EEUU podría redefinir el futuro de la publicidad digital. La jueza Leonie Brinkema deberá resolver si el gigante tecnológico debe desprenderse de AdX y DFP para restaurar la competencia.

El sector de la publicidad digital estará pendiente a partir de un juicio que puede sacudir sus cimientos. La magistrada Leonie Brinkema tendrá que fijar a su conclusión los remedios que considere oportunos para restaurar la competencia en servidores de anuncios para editores y espacios de intercambio de campañas, tras fallar en abril que Google ha venido manteniendo un monopolio en ambos.

Esas medidas se encontrarán en algún punto entre la propuesta de máximos del Departamento de Justicia del Gobierno de EEUU, que propone la segregación forzosa de su negocio publicitario, y la de mínimos de Google, que se centra en dotar de interoperabilidad a Ad Manager. El gigante tecnológico asumió como victoria a medias la decisión previa de Brinkema y queda por ver en qué se sustancia.
Kantar IBOPE Media
El Departamento de Justicia pide en concreto que Google venda su mercado publicitario AdX y también su servidor de anuncios para medios DFP (ahora en Ad Manager) si fuera necesario. Mientras esos procesos se llevan a cabo solicita que aporte APIs que permitan competencia directa de otros rivales con AdX mediante header bidding, y también que habilite el uso de servidores de campañas de terceros para medios con la transparencia suficiente.

Además, reclama que se veten prácticas y políticas que dan tratos preferentes a productos de Google frente a terceros o reglas unificadas de precios (UPR). Y en ese sentido exige igualmente que las herramientas de compra de anuncios de terceros sean tratadas de manera no discriminatoria. Para auditarlo quiere que sea accesible el código del algoritmo que fija quién gana las pujas, así como que comparta datos anonimizados que le dan ventaja.

La jueza Leonie Brinkema tendrá que decidir si son necesarias las ventas de AdX y DFP que le pide el Departamento de Justicia.

Por su parte, Google cree excesivas varias de esas medidas y apela a que su posible aplicación generaría perjuicios a todo el sector e incluso pondría en riesgo ecosistema publicitario. De hecho sostiene que una eventual ruptura de su operativa conjunta podría aumentar costes para anunciantes y reducir ingresos para editores, especialmente para los más pequeños.
Su propuesta se basa en hacer que AdX incorpore interoperabilidad con herramientas de terceros, y también en eliminar políticas y reglas que actualmente dan ventaja a sus propios productos. Considera que la aplicación de remedios técnicos basados en igualdad y transparencia es la más viable sin necesidad de segregar las partes que componen su conglomerado.

A la espera de ver el desarrollo del juicio en el que se expondrán estas posturas, en paralelo Google afronta un cúmulo de demandas recientes que se originan en el mismo fallo previo de Brinkema. Los SSP OpenX, Pubmatic y Magnite han iniciado acciones legales en base al perjuicio que del que la jueza hablaba en su decisión, pero también acaba de hacerlo Business Insider como afectado por la incapacidad de esos y otros actores para de competir.

Fuente: dircomfidencial


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos