MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.09.2025  por TOTALMEDIOS

Medios impresos en tiempos digitales: El País de España reabre el debate

El nuevo director de El País (España), Jan Martínez Ahrens, aseguró que la prensa escrita atraviesa un momento de mayor estabilidad y defendió que el papel aún tiene futuro. Sus declaraciones reavivan el debate sobre el rol de la edición impresa en un escenario global donde, al igual que en Argentina, los medios transitan hacia modelos híbridos que combinan papel, digital y publicidad programática.

El futuro del papel en la industria de los medios vuelve a ser tema de discusión. Jan Martínez Ahrens, nuevo director de El País de España, reflexionó sobre el presente de la prensa escrita en un encuentro con suscriptores y defendió la vigencia del formato impreso: "Auguro un buen futuro, pese a los muchos agoreros que han predicado su muerte. Es verdad que se ha reducido mucho su venta, pero está empezando a suavizarse esa curva de caída. No estamos en su peor momento. Esa crisis pasó".

El directivo explicó que el equilibrio económico actual se sostiene en un modelo diversificado que combina suscripciones digitales, papel y publicidad programática. Según destacó, el diario español nunca había alcanzado una audiencia tan amplia: "Hoy tenemos unos 60 millones de lectores al mes. Los medios serios somos más leídos que nunca y llegamos a más sitios que nunca".
Kantar IBOPE Media
Las declaraciones de Martínez Ahrens se alinean con un debate que también atraviesa a los medios argentinos. En el país, la circulación impresa continúa en retroceso, pero las ediciones en papel mantienen un valor simbólico y cultural, asociado a la profundidad analítica y a la credibilidad. Al mismo tiempo, los ingresos digitales crecen y obligan a los grupos editoriales a repensar su estrategia de negocio.

El escenario refleja un punto común entre España y Argentina: el papel ya no es el motor exclusivo de la industria, pero conserva un rol en un ecosistema híbrido donde lo impreso aporta prestigio y marca, mientras lo digital asegura volumen y alcance.

"Nunca hemos sido más leídos que ahora. Hemos tenido cuotas de 200 millones de lectores. Eso con el papel era imposible. Ahora tenemos unos 60 millones al mes. Nunca habíamos tenido tantos lectores, ni tanto conocimiento sobre los intereses de nuestros lectores". "Los medios serios somos más leídos que nunca y llegamos a más sitios que nunca".

“Aunque estemos en una crisis de desinformación", añadió, "los grandes periódicos vivimos un momento poderoso. Las armas que nos da la tecnología nos pueden ayudar, incluida la inteligencia artificial, que nunca podrá sustituir al periodista en el campo de batalla”.
Martínez Ahrens admite que están buscando fórmulas para atraer a lectores más jóvenes. "Tenemos que hacer mucho más por acercarnos a ellos, adaptar el lenguaje, que tenemos muy protocolizado, y mantener una frescura que quizás nos falte un poco".

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos