MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2007

Nueva temporada del ciclo “El revés del arte” por Canal (á)

El canal de TV cultural emitirá seis nuevos episodios del ciclo que permite al televidente espiar los secretos de la producción artística. Hoy a las 21 seguirán el proceso creativo de un mascarero perteneciente a la Comunidad Chané ubicada al norte del país.

Canal (á) el primer canal de televisión dedicado a registrar la producción cultural más genuina, estrena hoy a las 21.00hs, nuevos episodios de “El revés del arte”.

Seis nuevos capítulos del ciclo que permite al televidente espiar los secretos de la producción artística. Esta vez el foco se detiene en aquellos artesanos que desarrollan técnicas ancestrales aprendidas de sus mayores pero que, sin herederos, corren serio riesgo de extinción
Kantar IBOPE Media
Un arpista misionero que es el último luthier artesanal del instrumento; mascareros de la comunidad Chane, en Campo Duran, Salta; filigraneros jujeños que tejen con hilos de plata. Artistas artesanales con talleres bastante menos convencionales que los que se suelen visitar en las grandes ciudades. Creadores que trabajan con la materia prima que les otorga la misma naturaleza que los circunda.

El primer capítulo de esta nueva temporada se centra entorno a un mascarero perteneciente a la Comunidad Chané, ubicada al norte del país, casi en la frontera con Bolivia. El proceso comienza en pleno monte chaqueño en la búsqueda de un “palo borracho”, árbol con el que sus ancestros elaboraban estas máscaras de origen ritual; y concluye con una máscara de tigre tallada y pintada con pigmentos naturales extraídos de piedras del lugar.

En El revés del arte los artistas abren las puertas de sus talleres y explican el trabajo en cada etapa de elaboración. En una era en la que la producción masiva e industrial parece ser la norma, este programa rescata aquellas perlas artesanales que amenazan con desaparecer.

El revés del arte

Emisión: Lunes 5 de noviembre a las 21.00hs.
Repite: Viernes 21.30hs y sábado 22.30hs.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos