"Toy Story 30: Exposición aniversario" en el Palacio Libertad de Buenos Aires
Organizada en el Palacio Libertad, la exposición recorre el proceso creativo de la icónica saga de Disney y Pixar, con material de archivo exclusivo de los estudios y obras de artistas argentinos inspiradas en sus personajes. La propuesta integra arte, moda y accesibilidad, y podrá visitarse con entrada gratuita hasta el 14 de diciembre.
El próximo 26 de septiembre inaugura en Buenos Aires Toy Story 30: Exposición aniversario, una muestra única en el mundo que tendrá lugar en el Palacio Libertad. Hace treinta años, Toy Story, de Disney y Pixar, marcó un hito en la historia del cine al convertirse en el primer largometraje creado completamente con animación digital. Esta exposición celebra su legado y ofrece una experiencia única que invita a los participantes a recorrer los procesos creativos de esta icónica franquicia, junto a creaciones de artistas argentinos inspiradas en sus personajes.
Desde los primeros bocetos e ideas conceptuales hasta el resultado final que llegó a la pantalla grande en 1995, el público podrá conocer materiales inéditos de archivo de los estudios Pixar sobre el proceso artístico y técnico detrás de personajes emblemáticos como Woody y Buzz Lightyear. A través de bocetos, modelos, esculturas y pruebas de animación, el recorrido invita a descubrir el detrás de escena de cómo una idea pionera se transformó en una película y sus secuelas que continúan marcando generaciones.
Durante el recorrido de más de 1000m2 en el séptimo piso de La Gran Lámpara del Palacio Libertad, los visitantes también podrán sumergirse en el universo creativo de diferentes obras (esculturas, pinturas, dibujos, obras lumínicas, entre otras disciplinas) realizadas por más de una decena de artistas y estudios nacionales inspiradas en las películas de Toy Story.
"Celebrar los 30 años de TOY STORY con una exposición inédita en el mundo es una manera de rendir tributo a historias que marcaron a generaciones y continúan inspirando a las nuevas. En Disney creemos en la magia de conectar a las personas a través de la creatividad y la innovación, y esta muestra es un reflejo de ese compromiso. Nos enorgullece, además, hacerlo de la mano de talentosos artistas argentinos, que con sus creaciones aportan una mirada única y local al universo de Toy Story", comentó Willy Avellaneda, VP Out-of-Home, The Walt Disney Company Latin America.
La exposición presentará obras creadas especialmente por los artistas Melanie Antón Defelippis en colaboración con su estudio daJaus, Alan Berry Rhys, Bernardo Henning, Federico Lamas, Diego Fontanet, Cristian Turdera, Joaquín Fargas, Costhanzo, el colectivo de artistas Doma, el estudio de diseño e ilustración de Guardabosques y el estudio de dirección de arte, diseño y realización de maquetas Estudio Los Chinos. La curaduría está a cargo de Johanna Wilhelm.
Asimismo, el recorrido incluye una presentación de piezas exclusivas de una colección de moda inspirada en Toy Story que debutó este año en la Shanghai Fashion Week. En el último tramo de la muestra, los visitantes encontrarán una tienda con productos disponibles para comprar y llevarse un recuerdo de esta experiencia.
Toy Story 30: Exposición aniversario se pensó en conjunto con los equipos curatoriales involucrados como una exhibición accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. Entre otros recursos, cuenta con señalización en braille y audiodescripción de cada obra, y con interpretación en Lengua de Señas Argentina de materiales audiovisuales con diálogos. Además, ofrece ingreso prioritario para personas con discapacidad que presenten CUD y acceso con rampa para personas con movilidad reducida.
Se podrá visitar del 26 de septiembre al 14 de diciembre, de miércoles a domingo de 14:00 a 20:00 en la sala La Gran Lámpara del Palacio Libertad, con entrada gratuita. El ingreso requiere reserva previa de entradas a través de palaciolibertad.gob.ar. En caso de no contar con reserva online, se podrá reservar presencialmente (sujeto a disponibilidad).
Cetol, marca de AkzoNobel, lanzó la iniciativa Guardianes de la Madera, un equipo de expertos y creadores de contenido que promueve el uso responsable y creativo de la madera a través de consejos, inspiración y trabajos colaborativos en redes sociales. Ver más
Dentsu lanzó un estudio global que recoge la visión de más de 1.950 líderes de marketing. El reporte revela cómo la IA dejó de ser emergente para convertirse en parte integral del trabajo diario de los CMO. Refuerza que la creatividad, la empatía y la inteligencia cultural son más valiosas que nunca. Ver más
En San Pablo, se anunciaron nuevos contenidos como Ted, La Serie; War of Kingdoms, The Hunting Party, Love Island, Hotel Costiera y Real Housewives of London, además de las producciones originales de Brasil Mucho Más Allá de la Moda, Elis & Yo y Fernanda, la Vida es Sueño. Ver más
Agencia:Zurda agencyMarca:Café martínezSoporte:Tv y web
Se trata de la nueva campaña institucional de la marca de café desarrollada junto a la agencia Zurda. La nueva propuesta invita a vivir la experiencia del café desde la simpleza de lo cotidiano, reforzando nuestra identidad de marca y el vínculo con los consumidores.