MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2025  por TOTALMEDIOS

El Top 10 del streaming en Argentina muestra distintos modelos de consumo y participación

De acuerdo al más reciente informe de Data Trip, mientras señales como Telefe sostienen un volumen masivo y estable de audiencia, propuestas emergentes como Un Poco de Ruido, OLGA o LUZU TV destacan por su alto nivel de engagement y concentración de público en momentos clave. También muestra la menor interacción en señales de noticias y el impacto puntual de canales como La Canchita TV.

El mapa del streaming sigue mostrando contrastes interesantes entre los grandes medios tradicionales y los proyectos nativos que se consolidan con audiencias masivas, según datos de Data Trip.

En el primer lugar aparece Telefe (Telefe + La Voz Argentina), con un promedio de 52 mil espectadores y un pico que superó los 181 mil en simultáneo. El canal mantiene una base sólida que se sostiene a lo largo de más de 214 horas de transmisión en el período analizado.
Kantar IBOPE Media

Muy cerca surge Un Poco de Ruido. Con apenas 11 horas al aire, logró un promedio de 49 mil espectadores y picos de más de 152 mil. Su engagement: más de 3,7 mil me gusta por hora, una cifra que no alcanza ningún otro canal y que muestra cómo concentra la atención en pocos momentos de gran impacto.



Entre los nativos de streaming, OLGA y LUZU TV confirman su fuerza. Ambos promedian más de 43 mil espectadores, pero se diferencian en la manera de movilizar a sus comunidades: LUZU es el líder en volumen total de interacciones, con casi 600 mil me gusta acumulados, mientras que OLGA muestra una intensidad sobresaliente con 1,5 mil me gusta por hora.

En el terreno de las noticias, la foto es distinta. Todo Noticias y C5N emiten más de 700 horas cada uno, pero sus promedios (41 mil y 17 mil) son más bajos en comparación con los líderes, y la interacción casi inexistente: apenas 9 y 12 me gusta por hora. Es el reflejo de un consumo más pasivo, donde la audiencia mira pero participa poco.

El caso de La Canchita TV merece un capítulo aparte: con solo 20 horas emitidas, alcanzó un máximo de más de 114 mil espectadores y un promedio superior a 24 mil, además de un nivel de engagement por hora al mismo nivel que OLGA. Una señal de que contenidos puntuales y bien enfocados también pueden escalar fuerte en el vivo.



En la parte baja del ranking se ubican Bondi Live, La Casa Streaming y A24com, con promedios que van de los 16 mil a los 11 mil espectadores. Bondi se destaca por un engagement intermedio (478 me gusta por hora), mientras que La Casa y A24 todavía no logran consolidar volúmenes comparables con los líderes.

Los datos confirman que en el vivo conviven modelos muy distintos:
  • Volumen masivo y sostenido en canales tradicionales como Telefe.
  • Impacto concentrado y altísimo engagement en propuestas nuevas como Un Poco de Ruido o La Canchita.
  • Fidelidad y participación intensa en los nativos del streaming, como OLGA y LUZU.
  • Consumo pasivo en las señales de noticias, con muchas horas al aire pero baja interacción.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos