La nueva edición de Infobae Talks Campo reunirá a especialistas de Bayer, Grupo Petersen y Mercedes-Benz Camiones y Buses para analizar cómo la innovación, la digitalización y las alianzas estratégicas están transformando la agroindustria argentina. El encuentro, conducido por Agostina Scioli, se realizará el 18 de septiembre y podrá seguirse en vivo desde la Home y el canal de YouTube de Infobae.
Para quienes buscan conocer las tendencias más relevantes y los desafíos en el negocio agroindustrial, se acerca una nueva edición de
Infobae Talks Campo. Este año, la propuesta reunirá a protagonistas y especialistas que abordarán los próximos pasos de la agricultura nacional y regional, el cual está transitando un escenario que exige mayor eficiencia, compromiso ambiental y alianzas estratégicas para potenciar la competitividad del país.
Referentes de
Bayer,
Grupo Petersen y
Mercedes-Benz Camiones y Buses conversarán con
Agostina Scioli sobre el presente y futuro del agro, para explorar el impacto de la innovación, la digitalización y el desarrollo de soluciones financieras adaptadas al productor.
De esta manera, el tradicional encuentro busca aportar claridad sobre los principales desafíos del sector, compartir perspectivas prácticas y presentar ejemplos inspiradores de transformación en toda la cadena productiva.
En este capítulo, el ingeniero
Pablo Leguizamón, gerente de Estrategia de Carbono de
Bayer Cono Sur, analizará cómo la agricultura regenerativa redefine el modo de producir: el desafío de lograr más con menos, restaurando el ambiente y mejorando la competitividad.
A partir de su experiencia en innovación y sustentabilidad, el ejecutivo abordará las barreras que encuentran los productores para adoptar prácticas sustentables e ilustrará como herramientas digitales como
FieldView y
Conecta PRO Carbono hacen más sencilla la toma de decisiones, la medición de impacto ambiental y la trazabilidad.
Un punto destacado será el desarrollo de
PRO Carbono, la plataforma de compañía orientada a generar oportunidades de negocio a partir de la sustentabilidad. Entre las claves del último año, suma la alianza con Viterra y Banco Galicia, que permitió certificar millones de hectáreas libres de deforestación y sumar nuevos cultivos a los programas de incentivos y certificaciones ambientales, impulsando una producción alineada con estándares globales.
Cercanía y soluciones para el campo
Por su parte,
Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de
Grupo Petersen —con fuerte presencia territorial a través del Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos— presentará las propuestas del grupo para acompañar al productor durante todo el ciclo productivo. La conversación girará en torno al rol de la banca local, la generación de alianzas estratégicas y el diseño de herramientas financieras para potenciar la competitividad regional.
A modo de ejemplo, en las ediciones recientes de
ExpoAgro y
AgroActiva, la compañía puso a disposición líneas de financiamiento para maquinaria, capital de trabajo e inversiones sostenibles con subsidio de tasas, destinadas a promover la ganadería regenerativa y mejorar la productividad. También se destacarán productos como el seguro agropecuario, la tarjeta Agro con acuerdos a tasas preferenciales y el acceso a préstamos flexibles en pesos y dólares.
Un apartado especial tendrá la alianza con Agrotoken, a partir de la cual los productores pueden respaldar sus pedidos de crédito con tokens basados en su cosecha, con el fin de ampliar las alternativas de financiamiento innovador.
Logística y movilidad con innovación
Completa el panel
Roberto Faist, gerente de Producto y Marketing de
Mercedes-Benz Camiones y Buses, quien compartirá su mirada sobre el papel clave del transporte en el desarrollo del agro. Desde su posición,
Faist resaltará la importancia de ofrecer soluciones confiables y una estrategia 360° capaz de responder a las demandas actuales de eficiencia y adaptación tecnológica en la logística rural.
Durante la entrevista, se abordarán los valores de la compañía en capacitación y desarrollo profesional, así como la visión de futuro para acompañar la digitalización del sector y seguir liderando el mercado de camiones y buses en la Argentina. El aporte de la marca en calidad, movilidad y conectividad será un eje relevante para entender cómo la modernización del transporte contribuye a la evolución integral de la agroindustria.
La agenda del agro, en primera persona
Con la visión de estos referentes, la próxima edición de
Infobae Talks Campo presentará las principales tendencias que transformaran el presente del sector de cara a un futuro de innovación, alianzas y tecnología.
La cita es el 18 de septiembre, desde las 14 horas, y puede seguirse en vivo desde la
Home y el canal de
YouTube de Infobae.