MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2025  por TOTALMEDIOS

La IA se consolida en la gestión empresarial: 6 de cada 10 organizaciones en Argentina ya la incorporaron

Grupo Gestión presentó un relevamiento a 189 ejecutivos de RR.HH. en Argentina: 60% de las organizaciones ya incorporó IA en procesos y 9 de cada 10 prevén automatización en 5 años. El estudio refleja un cambio acelerado y la consolidación de la IA como herramienta clave en la gestión empresarial.

Grupo Gestión, compañía referente en la prestación de servicios profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano, presentó los resultados de un relevamiento realizado a 189 ejecutivos de Recursos Humanos en Argentina de distintas empresas y segmentos en el marco del Congreso Argentino de Recursos Humanos desarrollado el pasado 14 de agosto. El estudio confirma que la Inteligencia Artificial (IA) ya es parte de la transformación empresarial en el país: un 60% de las organizaciones consultadas afirmó haber incorporado IA en al menos algunos de sus procesos de negocio.

“El avance de la tecnología en los procesos de negocio es un hecho que se percibe desde hace varios años, pero el avance de la Inteligencia Artificial en la operatoria práctica de las empresas ha mostrado una aceleración que ninguna otra herramienta había alcanzado, abriendo a la vez nuevos desafíos para el aprendizaje, la adaptación al cambio y el crecimiento de empresas en un entorno altamente competitivo”, señaló Julieta Prada, Responsable de Marketing y Comunicaciones de Grupo Gestión.
Kantar IBOPE Media
El dato se complementa con la mirada hacia el futuro: 1 de cada 10 ejecutivos señaló que la gestión de la IA como herramienta será clave en el corto plazo, y casi 9 de cada 10 considera inevitable algún nivel de automatización en los próximos cinco años. De hecho, un 46% cree que el alcance de esa automatización será alto.

En comparación con la encuesta realizada por Grupo Gestión en 2024, los resultados muestran un cambio acelerado en la percepción de los líderes. Mientras que entonces un 5% de los consultados no esperaba ningún tipo de automatización, en 2025 esa cifra tiende a cero. Asimismo, la proporción de quienes consideraban que la automatización sería baja descendió de un 20% a menos del 8%.

“Estos resultados reflejan cómo la Inteligencia Artificial dejó de ser una tendencia para convertirse en un recurso concreto que redefine la manera de trabajar y de gestionar el talento en términos reales, no solo teóricos. La transformación ya está en marcha y las organizaciones en Argentina la están adoptando con fuerza”, destacaron desde Grupo Gestión.

Con este relevamiento, Grupo Gestión busca aportar información clave para que empresas, líderes y profesionales comprendan los cambios en el mundo del trabajo y puedan anticipar los desafíos que trae la digitalización y la automatización. “La transformación del mundo del trabajo está tomando nuevos rumbos y los desafíos que se ven en el horizonte proponen a las empresas que redefinan sus agendas de trabajo, donde los aspectos técnicos son clave pero donde las habilidades interpersonales son fundamentales”, concluyeron desde Grupo Gestión.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maximiliano Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos