MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2025  por TOTALMEDIOS

Cómo impactan las búsquedas de cero clics en las PyMEs argentinas

Un estudio de iStock muestra que el SEO sigue siendo una de las habilidades más buscadas por las PyMEs, que en Argentina enfrentan el desafío de optimizar sus recursos y adoptar estrategias digitales que combinen posicionamiento web, contenido audiovisual y Generative Engine Optimization (GEO) para no perder visibilidad en un mercado cada vez más competitivo.

La forma en que descubrimos información en internet está cambiando a pasos agigantados. Hoy, muchísima gente ya no entra directamente a un sitio web: recibe información a través de ChatGPT, consume contenido en TikTok, YouTube Shorts o Reels, o simplemente lee la respuesta que aparece directamente en Google, sin hacer clic en ningún enlace. A este fenómeno se lo conoce como "búsquedas de cero clics".

Estos cambios en los hábitos digitales obligan a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) argentinas a repensar su estrategia. En un país donde cada peso invertido cuenta, las marcas locales deben decidir con precisión cómo usar sus recursos humanos y financieros para no perder visibilidad en un entorno digital que se volvió más competitivo que nunca.
Kantar IBOPE Media
SEO con acento argentino: lo básico sigue importando

Una investigación de iStock, el banco de imágenes y videos premium, muestra que el SEO sigue siendo una de las habilidades más buscadas por las PyMEs. La especialista Helen Pollitt, Directora de SEO en iStock, recuerda que "el SEO tradicional sigue importando":
  • Optimizar títulos y descripciones.
  • Usar texto alternativo (alt text) en las imágenes.
  • Elegir el formato adecuado (por ejemplo, WebP para páginas con muchas fotos o SVG para logos).
En Argentina, donde miles de comercios minoristas se digitalizaron en pandemia, estas acciones básicas siguen siendo la primera línea para ganar visibilidad.

El video, un recurso subutilizado

El estudio VisualGPS de iStock muestra que el 74 % de las personas usan videos para informarse, aunque solo el 11 % de las PyMEs lo aprovecha. En Argentina, donde plataformas como Instagram y TikTok son canales de venta clave para emprendedores, este dato revela una gran oportunidad.

Publicar videos cortos mostrando un producto, responder preguntas frecuentes en reels o subir tutoriales a YouTube puede ser la puerta de entrada al embudo digital. Detalles como una buena miniatura, subtítulos en español neutro o traducciones al inglés, y el uso correcto de schema markup ayudan a que ese contenido se posicione mejor.

GEO y el futuro de los cero clics

Ya no se trata solo de Google. Herramientas como ChatGPT, Gemini o Perplexity funcionan como motores de descubrimiento de marcas y productos. Esto significa que el fenómeno de los "cero clics" se expandió al universo de la inteligencia artificial.

Para no perder relevancia, las PyMEs argentinas pueden usar el contenido visual como puente:
  • Fotografías de producto bien optimizadas.
  • Videos explicativos adaptados a mobile.
  • Recursos gráficos que funcionen tanto en buscadores tradicionales como en motores de IA.

Así, cuando un usuario pregunte por un tema y reciba una respuesta directa de un sistema de IA, hay más chances de que la información provenga de una marca local que trabajó su SEO + GEO de manera integral.

La transparencia como valor agregado

La combinación de fotografías de producto, imágenes de stock de alta calidad o incluso imágenes generadas con IA puede ser parte de la estrategia. Pero la transparencia es clave: casi el 90 % de los consumidores cree que las imágenes generadas por IA deberían estar claramente etiquetadas.

En un mercado como el argentino, donde la confianza en las marcas se construye día a día, este punto no es menor.

GEO: una nueva métrica a seguir de cerca

El GEO (Generative Engine Optimization) ya está empezando a generar tráfico web de referencia. Para las PyMEs, el primer paso es simple pero estratégico: analizar de dónde provienen las visitas a su sitio. Esto permite medir cuánto impacto tienen los motores de IA en la visibilidad del negocio y ajustar las inversiones de marketing en consecuencia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

Research

Scope: cuáles son las consultoras de comunicación mejor valoradas en España

La 9ª edición del PR SCOPE 2025/26 destacan el aumento de inversión en PR, el crecimiento del perfil de los directores de Marketing y la IA como un gran reto en el sector. LLYC, Ogilvy y Apple Tree lideran el ranking de consultoras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos