Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Las elecciones a legisladores en la Provincia de Buenos Aires despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital, con una fuerte presencia en transmisiones en vivo por YouTube. Desde Data Trip Streaming analizan cómo evolucionaron las audiencias de los principales canales de noticias y de medios nativos digitales durante la franja de 18:00 a 23:50.
La información presentada surge de nuestro Dashboard de análisis, que permite observar en detalle la evolución de espectadores cada 10 minutos, identificar máximos y promedios, y comparar la interacción de la audiencia en los distintos canales.
El análisis evidencia que la cobertura electoral en YouTube combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de medios digitales y nativos de streaming. Los primeros concentran la mayor cantidad de espectadores, mientras que los segundos muestran un nivel de participación alto en relación con sus comunidades.
Evolución de Espectadores en Vivo
La competencia estuvo marcada por la presencia de los canales de noticias tradicionales, con Todo Noticias liderando en gran parte del período. Comenzó con poco más de 66 mil espectadores y, hacia las 21:00, superó los 165 mil. A partir de ese punto inició un descenso progresivo que lo llevó a terminar la jornada con algo más de 50 mil.
C5N mostró un recorrido similar, aunque con su punto máximo más tardío. Partió con alrededor de 58 mil espectadores y alcanzó su mayor nivel cerca de las 22:50, con más de 144 mil, para luego descender hasta cerrar la franja con 84 mil.
La Nación se mantuvo como tercer canal en importancia, con una curva más regular. Inició con algo más de 30 mil espectadores y alcanzó su máximo de 86.800 pasadas las 21:00, con una caída paulatina hasta terminar en torno a los 25 mil.
En posiciones intermedias se ubicaron
A24com, con un máximo cercano a los 45 mil, y dos señales con cifras bastante similares:
El Destape y Crónica TV, que oscilaron entre 18 mil y 36 mil, con descensos marcados después de las 22:30.
Los medios digitales mostraron comportamientos más irregulares.
BLENDER comenzó a contabilizar audiencia recién después de las 18:50, creció de manera sostenida y llegó a superar los 40 mil espectadores en torno a las 22:00, para desaparecer luego de la medición cerca de las 23:00.
Cenital apareció cerca de las 19:50 y alcanzó un máximo de 16.700 antes de caer también al final de la franja.
BREAK POINT y Futurock FM se movieron en niveles menores, con máximos de 28.900 y 11.800 respectivamente, ambos con tendencia descendente hacia el cierre.
Promedios y Máximos de Espectadores
En términos de promedios de espectadores durante toda la franja, Todo Noticias encabezó con 91.801, seguido por C5N con 84.653. La Nación se ubicó en tercer lugar con 39.318. Más atrás se situaron El Destape, A24com y BLENDER, con valores en torno a los 25 mil, y luego Crónica TV con 22.180. Detrás se posicionaron Break Point (14.307), Cenital (10.810) y Futurock FM (7.970).
Los máximos registrados confirman la misma tendencia: Todo Noticias alcanzó 165.709, C5N llegó a 144.442 y La Nación a 86.815. A24com (44.891) y BLENDER (41.146) ocuparon posiciones intermedias, mientras que El Destape y Crónica TV tuvieron cifras en torno a los 35.000. Los máximos más bajos fueron los de Break Point (28.934), Cenital (16.759) y Futurock FM (11.875).
Interacciones y “me gusta”
Además de la cantidad de espectadores, la participación de la audiencia a través de los “me gusta” muestra algunas particularidades. El Destape fue el canal con mayor volumen total, con casi 25 mil reacciones, lo que refleja una base activa en relación a su tamaño. C5N también registró un número elevado, con 12.967.
Entre los nativos digitales, se destacan BLENDER y Cenital, ambos con más de 8 mil reacciones, mientras que Futurock FM alcanzó 11.099, cifras relevantes en comparación con sus niveles de audiencia.