MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.09.2025  por TOTALMEDIOS

Ipsos: crimen y violencia desplazan a la inflación como la principal preocupación global

Ipsos publicó la actualización 2025 de su informe global What Worries the World, un estudio comparativo en 30 países que analiza las principales preocupaciones ciudadanas. El crimen y la violencia se posicionan como la inquietud dominante a nivel mundial, mientras que en Argentina sobresalen el desempleo, la pobreza y la inseguridad como los problemas más señalados.

Ipsos, empresa de investigación de mercado, presentó su edición actualizada del estudio What Worries the World?, el informe global que resume las principales preocupaciones de la ciudadanía en 30 países, al mismo tiempo que mide la percepción sobre si la situación actual en cada nación van en la dirección correcta o equivocada. El estudio se basa en más de diez años de datos comparativos que permiten contextualizar los resultados actuales.

1. Crimen y violencia
Kantar IBOPE Media
Con un 32%, el crimen y la violencia se posicionan como la principal preocupación global, desplazando a la inflación al segundo lugar (31%). En el ranking mundial, seis países latinoamericanos se encuentran entre los diez más preocupados por el crimen y la violencia. Perú lidera con un 64% de ciudadanos que mencionan este tema, seguido por Chile con un 62%. En el quinto lugar aparece México con un 58%, mientras que Argentina ocupa la sexta posición con un 44% y Brasil el séptimo puesto con un 41%.


2. Inflación
La preocupación por la inflación se mantiene relativamente estable en comparación con el año pasado, donde a nivel global se ha registrado una baja de dos puntos. En Argentina, la inflación ocupa el puesto 4 del ranking local, con un 31% de personas que se muestran preocupadas. Esto representa una caída de 17 puntos respecto al mismo período del año anterior. Entre los países que encabezan la lista de preocupación por inflación se encuentran Singapur, Turquía, India, Canadá, Hungría, Australia, Corea del Sur, Estados Unidos, Malasia e Irlanda, mientras que México aparece como el primer representante latinoamericano recién en el puesto 11.


3. Pobreza y desigualdad social
A nivel global, el 29% de los encuestados señala la pobreza y la inequidad social como uno de los principales problemas en sus países. En este punto, América Latina vuelve a tener una fuerte presencia entre los primeros 15. Argentina aparece, después de Indonesia, como el país de LATAM donde más preocupa este tema, con un incremento de 7 puntos en el último año. También Brasil y Colombia, se ubican en las posiciones quinta y sexta, respectivamente, entre los países con mayores niveles de preocupación por la pobreza y la inequidad.


4. Desempleo
El desempleo se mantiene en el 28% de menciones a nivel global. Sudáfrica continúa liderando como el país más preocupado por la falta de trabajo, con un 65% de ciudadanos mencionando este tema. Indonesia registra niveles récord de preocupación, alcanzando el 58%, lo que significa un aumento de 12 puntos versus julio de 2024. Argentina se ubica en el tercer lugar del ranking global con un 55% de preocupación por el desempleo, lo que representa un aumento de 7 puntos en el último año.


5. Corrupción financiera y política
La corrupción preocupa actualmente al 26% de los encuestados en los 30 países analizados, con una caída marginal en comparación con períodos previos. Sin embargo, algunos países registran cambios significativos. En España, la proporción de personas que consideran la corrupción como uno de los principales problemas aumentó diez puntos en comparación con el mes pasado, alcanzando el 41%. Se trata de un nivel 15 puntos superior al registrado en julio de 2024. En contraste, en Hungría la preocupación descendió diez puntos en el último mes, ubicándose en el 45%, aunque sigue siendo ligeramente superior al mismo período del año pasado. En el ranking global de preocupación por la corrupción, los primeros lugares corresponden a Indonesia, Perú, Malasia, Sudáfrica, Tailandia, Hungría, España, Colombia, Corea del Sur, Brasil, Turquía y Argentina.



"América Latina cuenta con su propia realidad. En un contexto donde 7 de cada 10 latinos describe a la situación económica de su país como mala, el crimen y la violencia siguen siendo la principal preocupación en la región y se mantiene dentro del Top5 de las preocupaciones LATAM muy por encima del promedio global. El desempleo y la corrupción financiera y política son otras dos preocupaciones importantes que son más pronunciadas en América Latina que en el resto del mundo", comenta Martin Tanzariello, gerente de Marketing y Comunicaciones de Ipsos Argentina.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Tyla luce Pandora Talismán en los MTV VMAs 2025

La cantante Tyla, embajadora de Pandora, sorprendió en la gala de los MTV Video Music Awards 2025 con un look adornado con múltiples piezas de la nueva colección Pandora Talismán, inspirada en monedas antiguas reinterpretadas como símbolos modernos de identidad. Ver más

Medios

Publicis y L’Oréal Paris en IAB Now: la importancia de conectar con la audiencia

Durante el evento digital, ejecutivos de L´Oréal Groupe y de Publicis Groupe mostraron, a través de la campaña de Elvive, cómo unir el propósito de una marca con el sentimiento de una generación es la clave para crear un lazo duradero.
Ver más

Agencias

Selva by Aleph comienza a trabajar para Avalian como partner estratégico digital

La agencia llevará adelante toda la estrategia digital, de contenido, audiencias y performance de la empresa de cobertura médica. "Con Avalian estamos desarrollando un abordaje integral de su negocio", destacó Daniela Martínez Furer de Selva by Aleph.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos