Newell’s Old Boys y Win Investments sellaron una alianza estratégica para digitalizar los derechos formativos de 20 futbolistas, entre ellos Lionel Messi. A través de la tokenización, cualquier persona podrá participar del mecanismo de solidaridad de futuras transferencias y, al mismo tiempo, financiar al club rosarino.
Win Investments, la empresa pionera en la tokenización de derechos formativos en el fútbol, anunció su alianza estratégica con
Newell's Old Boys. De esta manera, y gracias al acuerdo con la Liga Profesional de Futbol de AFA, 20 futbolistas nacidos en el club rosarino se suman a la plataforma, entre ellos
Lionel Messi,
Lisandro Martínez, defensor de la Selección Argentina y el Manchester United, y
Brain Aguirre, actual titular en Boca.
"
Para Win Investments es un gran honor que el mejor jugador de la historia se encuentre digitalizado en la plataforma. A partir de esta alianza, cualquier persona va a poder ser dueña de un porcentaje de la próxima transferencia de Leo, financiando a Newell´s su club formador", afirmó
Santiago Roncoroni, Head de Comercial y Marketing en
Win Investments.
La tokenización de
Messi no solo potencia el vínculo entre jugadores, clubes y fanáticos, sino que además representa un paso clave en la difusión de una nueva forma de participación en el deporte. "
Gracias a la utilización de la tecnología se pudo desbloquear esta posibilidad para que aquello que antes solamente ocurría en experiencias lúdicas ahora pueda ocurrir en la realidad", agregó
Roncoroni.
Cómo funciona la tokenización de Win
El proceso de
Win consiste en digitalizar los derechos formativos de los jugadores en tokens, activos que cualquier persona puede adquirir. Cuando el futbolista es transferido, los poseedores de esos tokens reciben la parte proporcional de la operación, mientras el club formador accede a una nueva vía de financiamiento anticipada.
De este modo, los clubes reciben liquidez para potenciar su estructura deportiva, acceden a capital inmediato, diversifican ingresos, potencian el crecimiento internacional de la marca y fortalecen su rol en el desarrollo de talentos. Mientras tanto, los usuarios participan de un mercado históricamente reservado a inversores, de manera transparente y global, con el respaldo de contratos deportivos reales.
El crecimiento de Win
Desde su creación,
Win Investments expandió su modelo a 8 países, con 17 clubes asociados y 135 jugadores tokenizados. Los casos más resonantes son
Emiliano "Dibu" Martínez,
Alexis Mac Allister,
Nicolás Tagliafico y, desde ahora,
Lionel Messi. En la actualidad, el volumen total de activos invertibles por
Win asciende a US$ 5,4 millones y ya son 55 mil los usuarios registrados en la plataforma, consolidándose como el líder regional en la digitalización de derechos formativos.
"
Previo a la creación de Win Investments, veíamos que las personas buscaban maneras de estar cerca del mundo del deporte, es por ello que las apuestas deportivas tuvieron un crecimiento tan grande en los últimos años", reflexionó
Roncoroni. "
Esta nueva oportunidad muestra un nuevo camino de participación, donde más allá de la recompensa para cada persona, hay un fin social, financiar a los clubes formadores para que puedan seguir formando jugadores".
Según los datos de
Win, la rentabilidad en los casos de éxito genera rendimientos por 31.2% de tasa de porcentaje anual. Hasta el momento, el mecanismo se activó con 20 futbolistas, lo que significa que el 15% de los jugadores tokenizados fueron transferidos con
fee a un nuevo club. Con 9 casos en 2024 y 11 casos durante el 2025, el retorno de inversión promedio es de 14.80%. Además, el promedio de rendimientos se da en 174 días, tiempo desde el lanzamiento de un jugador hasta que el inversor recibe su paga.
Win Token: la comunidad también juega
A la tokenización de derechos formativos de
Newell´s,
Win también suma la presentación del Win token, un utility token de gobernanza que se emite sobre la red Ethereum.
Los usuarios que los adquieran accederán a beneficios exclusivos dentro de la plataforma y tendrán la posibilidad de participar en decisiones clave para la comunidad. De esta forma,
Win busca empoderar a los hinchas e inversores, acercándolos todavía más al mundo del fútbol y abriendo la puerta a su expansión hacia nuevos mercados.
"
El lanzamiento del Win Token ($WINS) es un paso natural en nuestro crecimiento: no solo digitalizamos derechos de futbolistas, también damos a la comunidad un rol activo en la construcción de este nuevo ecosistema deportivo", señaló
Santiago Roncoroni al explicar la funcionalidad de estos tokens.