MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2025  por TOTALMEDIOS

Win y Newell’s presentan su alianza con la tokenización de Messi

Newell’s Old Boys y Win Investments sellaron una alianza estratégica para digitalizar los derechos formativos de 20 futbolistas, entre ellos Lionel Messi. A través de la tokenización, cualquier persona podrá participar del mecanismo de solidaridad de futuras transferencias y, al mismo tiempo, financiar al club rosarino.

Win Investments, la empresa pionera en la tokenización de derechos formativos en el fútbol, anunció su alianza estratégica con Newell's Old Boys. De esta manera, y gracias al acuerdo con la Liga Profesional de Futbol de AFA, 20 futbolistas nacidos en el club rosarino se suman a la plataforma, entre ellos Lionel Messi, Lisandro Martínez, defensor de la Selección Argentina y el Manchester United, y Brain Aguirre, actual titular en Boca.

"Para Win Investments es un gran honor que el mejor jugador de la historia se encuentre digitalizado en la plataforma. A partir de esta alianza, cualquier persona va a poder ser dueña de un porcentaje de la próxima transferencia de Leo, financiando a Newell´s su club formador", afirmó Santiago Roncoroni, Head de Comercial y Marketing en Win Investments.
Kantar IBOPE Media
La tokenización de Messi no solo potencia el vínculo entre jugadores, clubes y fanáticos, sino que además representa un paso clave en la difusión de una nueva forma de participación en el deporte. "Gracias a la utilización de la tecnología se pudo desbloquear esta posibilidad para que aquello que antes solamente ocurría en experiencias lúdicas ahora pueda ocurrir en la realidad", agregó Roncoroni.

Cómo funciona la tokenización de Win

El proceso de Win consiste en digitalizar los derechos formativos de los jugadores en tokens, activos que cualquier persona puede adquirir. Cuando el futbolista es transferido, los poseedores de esos tokens reciben la parte proporcional de la operación, mientras el club formador accede a una nueva vía de financiamiento anticipada.

De este modo, los clubes reciben liquidez para potenciar su estructura deportiva, acceden a capital inmediato, diversifican ingresos, potencian el crecimiento internacional de la marca y fortalecen su rol en el desarrollo de talentos. Mientras tanto, los usuarios participan de un mercado históricamente reservado a inversores, de manera transparente y global, con el respaldo de contratos deportivos reales.
El crecimiento de Win

Desde su creación, Win Investments expandió su modelo a 8 países, con 17 clubes asociados y 135 jugadores tokenizados. Los casos más resonantes son Emiliano "Dibu" Martínez, Alexis Mac Allister, Nicolás Tagliafico y, desde ahora, Lionel Messi. En la actualidad, el volumen total de activos invertibles por Win asciende a US$ 5,4 millones y ya son 55 mil los usuarios registrados en la plataforma, consolidándose como el líder regional en la digitalización de derechos formativos.

"Previo a la creación de Win Investments, veíamos que las personas buscaban maneras de estar cerca del mundo del deporte, es por ello que las apuestas deportivas tuvieron un crecimiento tan grande en los últimos años", reflexionó Roncoroni. "Esta nueva oportunidad muestra un nuevo camino de participación, donde más allá de la recompensa para cada persona, hay un fin social, financiar a los clubes formadores para que puedan seguir formando jugadores".

Según los datos de Win, la rentabilidad en los casos de éxito genera rendimientos por 31.2% de tasa de porcentaje anual. Hasta el momento, el mecanismo se activó con 20 futbolistas, lo que significa que el 15% de los jugadores tokenizados fueron transferidos con fee a un nuevo club. Con 9 casos en 2024 y 11 casos durante el 2025, el retorno de inversión promedio es de 14.80%. Además, el promedio de rendimientos se da en 174 días, tiempo desde el lanzamiento de un jugador hasta que el inversor recibe su paga.

Win Token: la comunidad también juega

A la tokenización de derechos formativos de Newell´s, Win también suma la presentación del Win token, un utility token de gobernanza que se emite sobre la red Ethereum.

Los usuarios que los adquieran accederán a beneficios exclusivos dentro de la plataforma y tendrán la posibilidad de participar en decisiones clave para la comunidad. De esta forma, Win busca empoderar a los hinchas e inversores, acercándolos todavía más al mundo del fútbol y abriendo la puerta a su expansión hacia nuevos mercados.

"El lanzamiento del Win Token ($WINS) es un paso natural en nuestro crecimiento: no solo digitalizamos derechos de futbolistas, también damos a la comunidad un rol activo en la construcción de este nuevo ecosistema deportivo", señaló Santiago Roncoroni al explicar la funcionalidad de estos tokens.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos