MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2025  por TOTALMEDIOS

El turismo de ultra lujo en México crece con fuerza, según estudio de Human Connections Media

De acuerdo con un estudio de Human Connections Media (HCM), el segmento, que multiplica hasta por siete el gasto del turista promedio, se concentra en destinos icónicos como Los Cabos, Riviera Maya, Punta Mita y San Miguel de Allende, y representa un motor estratégico para la economía nacional.

El turismo de ultra lujo en México atraviesa un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado por un perfil de viajero que prioriza experiencias únicas, sostenibles y diseñadas a la medida. Según el más reciente estudio de Human Connections Media (HCM), este segmento no solo genera una derrama económica significativa, sino que también está redefiniendo los estándares de hospitalidad y exclusividad en el sector.

El informe señala que los viajeros de alto poder adquisitivo —nacionales e internacionales— privilegian estancias en propiedades boutique, itinerarios que conectan con la cultura local, la gastronomía y el bienestar, y servicios altamente personalizados.
Kantar IBOPE Media
Entre los principales hallazgos destacan:
  • Mayor gasto promedio: el turista de ultra lujo destina hasta siete veces más presupuesto que el viajero tradicional, impactando a sectores como hotelería, gastronomía, transporte privado y experiencias exclusivas.
  • Destinos preferidos: Los Cabos, Riviera Maya, Punta Mita y San Miguel de Allende encabezan la lista por su infraestructura de alta gama y atractivo natural.
  • Sostenibilidad: más del 60% considera este factor clave al elegir proveedores, optando por marcas con prácticas responsables.
  • Privacidad y seguridad: se privilegia el transporte privado, hospedajes exclusivos y experiencias alejadas de las multitudes.
El turismo de ultra lujo en México está evolucionando hacia un modelo más consciente, donde la exclusividad no solo se mide por el precio, sino por la autenticidad de la experiencia y el cuidado en cada detalle”, explicó Armando Córdoba, Chief Strategy Officer de Human Connections Media México.

Agregó que este segmento es estratégico para la economía del país, ya que genera empleos especializados, impulsa a proveedores locales y posiciona a México como un destino de clase mundial.

El estudio también apunta que la recuperación postpandemia y el incremento de vuelos directos desde Estados Unidos, Canadá y Europa han potenciado la llegada de viajeros de alto poder adquisitivo. Ante ello, cadenas internacionales amplían su presencia en el país, mientras operadores locales diversifican servicios para atender esta demanda.

En un contexto global competitivo, México mantiene una ventaja diferenciadora gracias a su diversidad cultural, riqueza natural y hospitalidad reconocida. No obstante, la clave para capitalizar este potencial será la innovación constante y la integración de tendencias globales en la oferta turística.
VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos