MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2025  por TOTALMEDIOS

De la escasez a la sobreoferta: el consumidor argentino frente a los productos importados

Un nuevo estudio de Kantar División Insights revela que 3 de cada 10 argentinos realizaron compras internacionales en el último año. La experiencia de compra en plataformas online con envío internacional es mayoritariamente positiva y muestra un alto potencial de crecimiento, en un contexto donde la variedad, el precio y la innovación marcan la diferencia para los consumidores.

Según el informe Compra de productos importados elaborado por Kantar División Insights (agosto 2025), el interés por adquirir bienes en el exterior creció de manera sostenida tras el cambio de regulaciones. Luego de un período de economía cerrada y opciones limitadas, el acceso a productos importados se consolidó como un aspiracional de la clase media argentina.

El relevamiento indica que 3 de cada 10 argentinos realizaron compras internacionales en los últimos 12 meses. Entre los canales más utilizados figuran las plataformas de compra online con envío internacional (13%), las compras directas durante viajes al exterior (13%) y los encargos a terceros que viajaron (11%). La tendencia es más marcada en los segmentos socioeconómicos altos (ABC1).
Kantar IBOPE Media


Los productos más demandados son indumentaria (56%), calzado (34%), tecnología (31%) y cosmética/cuidado personal (24%), con diferencias de género: la tecnología prevalece entre hombres y la cosmética entre mujeres.

La experiencia de compra es mayoritariamente positiva: el 68% de quienes compraron califican como “excelente” o “muy buena” la gestión de las plataformas internacionales. Además, el potencial de crecimiento es elevado: 93% de los compradores planea volver a hacerlo, mientras que más de la mitad de quienes aún no compraron lo están considerando.



Las motivaciones principales son la variedad, la novedad, los mejores precios y la calidad percibida. Nueve de cada diez encuestados valoran el acceso a productos y marcas no disponibles en el país, así como la posibilidad de conseguir artículos originales a precios más competitivos.

El informe también muestra que la oferta local todavía presenta desafíos: solo el 46% de los consumidores se declara muy satisfecho con los productos disponibles en el mercado argentino, destacándose celulares, quesos, café y productos de limpieza como las categorías mejor evaluadas. En contraste, rubros como cosmética, golosinas o suplementos dietarios son percibidos como estancados, con bajo nivel de innovación.



Más que nunca, la innovación es una palanca clave para competir y crecer”, concluye Kantar, subrayando que el consumidor argentino se muestra empoderado, más exigente y con expectativas elevadas en un escenario de “todo disponible”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Nueva alianza: Alican será el primer distribuidor en Argentina de Sustainably Yours

Alican anunció una alianza estratégica con Sustainably Yours, marca estadounidense de arenas para gatos reconocida por su innovación y compromiso ambiental. Con este acuerdo, la compañía argentina se convierte en el primer distribuidor local de una línea premium elaborada a base de ingredientes vegetales, que combina sustentabilidad, control de olores y practicidad. Ver más

Campañas

“Con Uber, llegás mejor": la nueva campaña de Uber

La estrategia de campaña contempla espacios de publicidad en puntos cercanos a paradas de colectivo, estaciones de subte y tren de la ciudad de Buenos Aires, tanto impresos como digitales para complementar sus traslados en transporte público.
Ver más

Agencias

Christian Rosli y Joaquín Campins fueron nombrados CCOs de GUT Buenos Aires

Después de más de un año y medio como parte fundamental del equipo creativo de la agencia, ambos ejecutivos asumen este nuevo rol con el objetivo de seguir potenciando la propuesta creativa de GUT, tanto a nivel local como internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos