El comercio electrónico argentino demuestra su fortaleza con un crecimiento récord del 79% en facturación durante el primer semestre de 2025, pese al avance de plataformas internacionales que compiten por el mismo consumidor. Qué dicen los especialistas.
Un evento vibrante y con gran concurrencia que contó con la palabra de los líderes del sector "Somos un ecosistema omnipresente que impacta en todas las industrias",
así definió Marcos Pueyrredón -Global VP Hispanic Market VTEX y Presidente eCommerce Institute- el poder de la revolución digital.
El comercio electrónico argentino demuestra su fortaleza con un crecimiento récord del 79% en facturación durante el primer semestre de 2025, pese al avance de plataformas internacionales que compiten por el mismo consumidor.
Según el último estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), realizado en conjunto con Kantar, las empresas locales alcanzaron una facturación de $ 15,3 billones, duplicando el ritmo de crecimiento del 39% registrado en el mismo período del año anterior.
"Electro, turismo y alimentos fueron categorías que impulsaron este crecimiento", precisó
Gustavo Sambucetti -Director Institucional de CACE-.
Además el ejecutivo de CACE precisó que hoy el 30% de los envíos tienen prioridad sameday de acuerdo a la preferencia de los consumidores.
"Cada vez queremos lo mejor de todos los mundos que conocemos y por eso la exigencia hacia las marcas es cada vez mayor", analizó Mariela Mociulsky, fundadora y CEO de Trendsity.
Tendencias: envios same day, IA, facturación electrónica
Logística same day
"En shipnow observamos un crecimiento de la demanda vinculada a servicios más rápidos y eficientes, como las entregas en el mismo día (same-day delivery), que potencian enormemente la experiencia del consumidor y favorecen la repetición de compra", agregó
Franco Terkzakian CEO de shipnow.
Terzakian añade que el desafío logístico se encuentra en la creciente exigencia del consumidor por recibir sus compras en tiempos cada vez más breves, generando una continua inversión y desarrollo en tecnologías avanzadas de rastreo, gestión y distribución de paquetes, aspecto crucial para el sostenimiento y crecimiento del sector.
El Impacto de IA
"Hoy hablaría de IA aumentada (First + HUman First) impacta en atención al cliente, autogestión del cliente, la venta 7x24 con mensaje natural entregado por mi para que sea mi mejor vendedor. Además en toda la operación logística, hiperpersonalización de la experiencia, identificar upselling, crosselling. La IA puede acelerar tus ventas y potenciar tu negocio", precisa
Pueyrredon.
"Para acelerar esta evolución, VTEX ha lanzado el Agentic AI Lab, que permite a las empresas controlar cómo se aplica la IA a través de sus flujos de trabajo de comercio agentic, desde las importaciones de catálogo hasta el cumplimiento. Es información basada en el feedback real, en la transparencia y diseñada para hacer que el comercio electrónico a nivel empresarial sea adaptable y esté listo para convertir", expresa
Lucas Ganly -VP Growth Argentina, Uruguay y Paraguay en VTEX- en línea con el reciente lanzamiento de su vidriera digital anual VTEX Vision 2025 -donde anticipan todas las tendencias-.
El impacto de la incorporación de un agente y IA y una solucion como la nuestra -Prometheo- es tangible. "Antes te levantabas y tenías una catarata de mensajes para responder. Ahora, a las tres y media de la mañana, mientras dormís, cerrás una venta", ejemplifica Juan Stein -cofundador de Prometheo-.
"Para el ecommerce la tangibilización del valor es inmediato, tiendas online que necesitan responder rápidamente sobre precios, stock y envíos, y concretar ventas sin que el cliente abandone el carrito", reforzó
Martín Pilossof -cofundador de Prometeo-. Y afirmaron
"En todos los casos, la promesa es la misma: no perder leads y aumentar la conversión".
Por su parte,
Facturante cuenta con una herramienta de IA que convierte comandos de voz en documentos fiscales en segundos, combinando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y automatización regulatoria.
"Quisimos resolver un dolor concreto: el del empleado que atiende a tres clientes a la vez, revisa stock y evita robos, todo al mismo tiempo. La facturación por voz le quita una tarea de las manos sin que deba tocar el celular", explica
Lorena Comino, CEO de Facturante.
Y advirtió "La implementación de IA en Facturante se basa en un enfoque estratégico: primero se construyen bases de datos robustas (data lakes), y luego se identifican las mejores oportunidades para aplicar inteligencia artificial. "Si los datos no son de calidad, la IA no sirve. Nuestra filosofía de investigación y desarrollo se basa en pruebas pequeñas y eficientes, optimizando recursos y enfocándonos en soluciones concretas"
"La experiencia que brinda la marca en general, cómo sigue vigente en la vida de las personas y cuál es la experiencia en el e-commerce, tiene mucho peso", afirmó y agregó que
"toda la información que tenemos, data, todo el poder logrado con IA se tiene que combinar con la creatividad para poder generar la conexión emocional", reflexionó
Mociulsky.
Facturación electrónica: otro eje estratégico
"La facturación electrónica es un eje en torno al cual se puede articular todo un combo de servicios automatizados que van desde la asesoría contable, el marketing y la inteligencia comercial, con base en la experiencia de usuario del cliente", explica
Nicolás Martinez - Head of Sales and Marketing Strategy de Facturante.
Así el comercio digital se posiciona como un motor transversal para todos los sectores aprovechando el poder de cada eslabón de la cadena, con la logística y facturación como piezas claves y la IA y la experiencia de usuario como diferenciales.