MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2025  por TOTALMEDIOS

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.

El universo del gaming sigue evolucionando y con él, las oportunidades para las marcas que buscan conectar de manera significativa con las nuevas generaciones. dentsu presenta una nueva edición de su informe global Gaming, your marketing cheatcode, una guía estratégica que analiza los cambios en el comportamiento de las audiencias, los formatos emergentes y las motivaciones que están moldeando el futuro del marketing en esta industria.

El informe destaca cómo las IPs de videojuegos están impulsando una nueva era transmedia, con franquicias que trascienden el juego para convertirse en motores narrativos globales. Ejemplos como la película de Minecraft o la serie The Last of Us demuestran cómo estas propiedades intelectuales se expanden a nuevos formatos y consolidan comunidades de fans cada vez más comprometidas (el 68% de los jugadores prueban videojuegos a partir de una serie, una película o un libro). Expandiendo propiedades de entretenimiento hacia el gaming, las marcas pueden acceder a un espacio fértil para construir fandom, especialmente entre las audiencias más jóvenes: según datos del estudio, los consumidores globales tienen 10 veces más probabilidades de sentir afinidad por una franquicia de entretenimiento luego del lanzamiento de un videojuego que adapta ese universo narrativo.
Kantar IBOPE Media
Además, el tiempo que las personas —especialmente las generaciones Z y Millennials— dedican al gaming continúa en aumento. En el caso de la Generación Z, la experiencia va mucho más allá del entretenimiento pasivo: se trata de un entorno donde se pasa tiempo (en promedio, 2,5 horas por día en plataformas como Roblox) y se forman amistades (más de 1,62 mil millones de vínculos creados al mes solo en Roblox). Siguiendo esta línea, otro de los hallazgos fue que la Generación Z es 32% más propensa que el promedio de los gamers a jugar con fines sociales. En este mundo, la conexión se produce a través de la participación, con plataformas como Roblox, Discord y Twitch como ejes de una nueva vida social digital.

Pero no solo cambia la cantidad de tiempo invertido, sino también las razones que motivan a jugar: hoy, la relajación (88%) y el sentido de logro (39%) superan a la competencia como impulsores del engagement, redefiniendo también la lógica del livestreaming.

En este nuevo contexto, emergen formatos innovadores que están abriendo nuevas posibilidades de conexión y conversión para las marcas. Experiencias como Discord Quests, Rewarded Video y entornos de UGC inmersivo permiten una interacción más rica y significativa, especialmente en las etapas medias y finales del funnel.

"El gaming dejó de ser un nicho y no todos los gamers son iguales. Al abandonar la concepción estereotipada que existía, vemos que existe un ecosistema cultural que redefinió cómo las marcas construyen vínculos con esas audiencias. Entender ese universo es clave para conectar con las nuevas generaciones desde la relevancia, la participación y la emoción", asegura Victoria Wolcoff, Research Director de dentsu Argentina.
A pesar del crecimiento sostenido y la atención que el gaming despierta, el informe señala una brecha significativa: todavía representa menos del 5% de la inversión global en medios. Esto revela un terreno fértil para aquellas marcas dispuestas a desarrollar estrategias más integrales, que aprovechen el potencial del gaming como espacio de construcción de marca, performance y conexión emocional.

Con Gaming, your marketing cheatcode, dentsu invita a repensar la relación entre marcas y gamers, y ofrece un marco de trabajo para navegar este ecosistema con creatividad, precisión y una mirada orientada al futuro.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos