MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2025  por TOTALMEDIOS

Great Place To Work: Argentina, presente en 28 de las 200 mejores empresas para trabajar en América Latina

El nuevo ranking se elaboró en base a la opinión de 4.3 millones de empleados. En la premiación, realizada en el Hotel Hilton, estuvo presente el CEO global de GPTW, Michael Bush. Argentina, por primera vez, logró tener presencia en 28 de las compañías listadas contra 17 del año anterior.

Great Place to Work®, autoridad global en cultura organizacional, dio a conocer, este jueves 21 de agosto, a través de una ceremonia para más de 500 ejecutivos de las principales empresas de la región, el ranking de Los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica edición 2025, que se elaboró a partir de la opinión de 4.3 millones de empleados.

Argentina, por primera vez, logró tener presencia en 28 de las compañías listadas (contra 17 del año anterior), si bien eso tiene que ver con que el ranking se amplió de 125 a 200 empresas, divididas en dos categorías: Grandes (más de 500 empleados) y Pequeñas y medianas (50 a 499 colaboradores).
Kantar IBOPE Media
Entre las empresas grandes, los primeros 10 puestos quedaron, por orden, en manos de DHL Express, Hilton, Pedidos Ya, TP, Itaú, Eurofarma, Nestlé, Cisco y Philip Morris. De las 10 primeras, 7 tienen presencia en el país.

En ese marco, las empresas argentinas o con presencia en el país que aparecen entre las mejores 100 son Salesforce, Thompson Reuters, Konecta, Schneider Electric, Deloitte, SAP, SC Johnson, tigre, Accenture, AES, Cisco, Nestlé, TP, Pedidos Ya y DHL Express y Hilton.
  




Entre las Pymes, el podio le correspondió a Fedecrédito, seguida por World Wide Technology y Fondo Nacional de Garantías, mientras que completan las 10 primeras: BHS, Copemisa Aseguradora, Aeris, Efi, Flexforms, Wines & Spirits y Kia Ecuador.

Argentina, allí, estuvo presente entre las 100 con mejores puntajes a través de Bagués, Adila Fin and Pay, Nubiral, Innovid, Bizit Global, Morel Vulliez, BASE4 Security, Klimber, Aerocare, Espert, ABN Digital y AW.
 

 
Debe y haber

La amplia muestra obtenida en toda la región permitió observar algunos de los siguientes datos que arrojan luz sobre el clima laboral de las mejores empresas para trabajar. El promedio de favorabilidad fue del 91%, siendo superior en las empresas medianas y chicas (93%) que en las grandes (89%).

Entre los puntos que más destacaron los empleados figuran el Trato justo sin importar orientación sexual (98%), Trato justo sin importar género (97%), Seguridad física en el trabajo (97%), Bienvenida cálida al ingreso (97%) y Orgullo por lo que se logra en la organización (96%).

Del lado opuesto, las sentencias que obtuvieron los puntajes más bajos, y por lo tanto sobre lo que más hay que trabajar, son Distribución justa de las ganancias (78%), Evitar favoritismos (81%), Promociones por mérito (82%), Percepción de un pago justo (82%) y Las personas evitan los conflictos y las prácticas desleales (85%).

A su vez, las industrias con más representatividad en el ranking son Servicios Financieros y Seguros (41 organizaciones), Tecnología de la información (37), Producción y manufactura (29), Hospitalidad (12), Transporte y logística (9), Retail (9) y Biotecnología y Farmacéutica (8).

Este año, el evento de premiación contó con varias novedades. En primer lugar, la presencia del CEO Global de Great Place to Work, Michael Bush. Y por primera vez se realizó, el mismo día, un summit con varios de los más reconocidos especialistas en culturas organizacionales. Entre ellos, el propio Bush, y representantes de Marriott, Accenture, Philip Morris, Hilton, Santander Siglo 21 y Konecta, quienes hablaron de IA, liderazgo y efecto GPTW en las empresas.





Cómo se elaboró este ranking


Para confeccionar esta lista, Great Place To Work encuestó a más de 4.3 millones de empleados de Latinoamérica, lo que representa la experiencia de 2.3 millones de colaboradores de la región.

Para ser tenidas en cuenta, primero es necesario que las empresas hayan aparecido en una o más listas de los Mejores Lugares para Trabajar™ de Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela en 2024 o principios de 2025, a fin de que se las identifique como empresas destacadas en su región.

Ranking completo: https://www.greatplacetowork.com.ar/los-mejores-lugares-para-trabajar-en-america-latina/2025 


  
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos