MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2025  por TOTALMEDIOS

Cuatro acciones esenciales para reforzar la ciberseguridad en la era de la IA

Un informe de Accenture revela que el 90 % de las empresas a nivel global aún no cuenta con la madurez necesaria para enfrentar amenazas potenciadas por inteligencia artificial. El estudio identifica cuatro acciones clave que las organizaciones deben implementar para reforzar su ciberseguridad en este nuevo escenario.

Por Federico Tandeter, director de Ciberseguridad para Sudamérica Hispana de Accenture

Con una velocidad y escala sin precedentes, la inteligencia artificial está permitiendo a los ciberatacantes eludir los sistemas de seguridad de gran parte de las empresas. El último estudio de Accenture, State of Cybersecurity 2025, mostró que actualmente un asombroso 90% de las compañías a nivel global carece de la madurez necesaria para contrarrestar las amenazas habilitadas por la IA. En este escenario, hay cuatro acciones clave que las organizaciones deben impulsar.
Kantar IBOPE Media
En primer lugar, es necesario que las empresas implementen un marco de gobernanza de seguridad y un modelo operativo adecuados a la realidad actual, donde la IA se ha expandido a todos los ámbitos de la sociedad. Es necesario establecer una responsabilidad clara y alinear la seguridad de la inteligencia artificial con los objetivos regulatorios y de negocio. La seguridad de la IA no puede seguir siendo fragmentada o aislada, debe integrarse en las estructuras de gobernanza y elevarse a una prioridad de los directorios.

La segunda acción clave es diseñar un núcleo digital -la base tecnológica de las empresas- que sea seguro frente a la IA generativa desde el principio. Si una compañía desarrolla una estrategia de implementación de inteligencia artificial, debe desarrollarse, implementarse y operarse con la seguridad integrada en cada etapa.

En tercer lugar, es necesario impulsar una gestión proactiva de amenazas. Sin un monitoreo continuo, pruebas independientes de modelos y soluciones de IA, una gestión de riesgos de terceros robusta y una inteligencia de amenazas específica de IA, las organizaciones seguirán siendo vulnerables.

Finalmente, es clave reinventar la ciberseguridad con la inteligencia artificial generativa, ya que esta tecnología permite escalar las capacidades de seguridad, fortalecer las defensas y detectar amenazas más temprano. Con un estimado de 4.8 millones de puestos de ciberseguridad sin cubrir a nivel mundial, la IA ofrece una oportunidad de cerrar esa brecha de talento, al potenciar a los profesionales de la seguridad.
Las soluciones impulsadas por IA analizan conjuntos de datos masivos, detectan anomalías y ayudan a predecir ataques antes que los métodos tradicionales. Nuestra investigación muestra que 71% de las tareas de analistas de seguridad pueden ser potenciadas utilizando IA generativa, mejorando significativamente la eficiencia, reduciendo el tiempo de detección y permitiendo una remediación más rápida ante potenciales ataques.

La ciberseguridad en la era de la IA requiere de una transformación integral y proactiva. Las organizaciones que adopten estas cuatro acciones clave estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Al hacerlo, no solo protegerán sus activos y datos, sino que también se posicionarán para liderar en un mundo cada vez más digital y conectado.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos