MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2025  por TOTALMEDIOS

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias.

GlobalLogic, empresa del Grupo Hitachi y experta en ingeniería digital, alerta sobre un nuevo escenario para las plataformas de streaming (OTT). Mientras el consumo de contenido bajo demanda sigue creciendo, la presión por alcanzar rentabilidad obliga a repensar el modelo. En América Latina, donde los usuarios son cada vez más exigentes en relación al precio y la experiencia, las alianzas con compañías de telecomunicaciones emergen como una estrategia clave para sostener el negocio.

Según datos del informe global State of OTT 2024, publicado por GlobalLogic, casi la mitad de los usuarios dejaría su suscripción si el precio sube y el uso de servicios con publicidad crece aceleradamente. En ese contexto, el bundling entre telcos y plataformas se consolida como solución: paquetes que integran servicios OTT con conectividad, facturación unificada y acceso simplificado.
Kantar IBOPE Media
Empresas locales de telecomunicaciones ya están ofreciendo paquetes que combinan TV, plataformas de streaming y conectividad móvil, reflejando una demanda creciente de simplificación y ahorro por parte del consumidor argentino.
En paralelo, las telcos están acelerando su transformación digital. Según Gartner, más de la mitad de los CIOs de proveedores de servicios de comunicación ya alcanzaron o están próximos a alcanzar un 70 % de automatización en operaciones críticas de red y negocio, una meta que se había proyectado originalmente para 2024. Esta hiperautomatización, junto con la adopción de tecnologías como AI-RAN, permitirá optimizar la calidad de transmisión, reducir la latencia y mejorar la eficiencia energética, factores esenciales para ofrecer experiencias OTT de alto nivel.

Además, tendencias globales relevadas por Gartner muestran que la inteligencia artificial generativa (GenAI) se está convirtiendo en un motor clave para el sector audiovisual, pasando de enfocarse en productividad a generar impacto medible en resultados, como el aumento del engagement mediante contenido personalizado a escala. Entre 2021 y 2023, la inversión de capital de riesgo en startups de GenAI para creación y edición de video, imagen, voz y música superó los USD 1.500 millones. Esta tecnología ya habilita la producción de experiencias inmersivas con modelos 3D, narrativas adaptadas, doblajes con voz sintética emocional y avatares interactivos, siempre bajo un marco ético sólido.

Las telcos están dejando de ser simples proveedores de red para convertirse en verdaderos distribuidores de contenido y aliados tecnológicos”, explicó Gabriel Arango, Jefe de Tecnología en Latinoamérica de GlobalLogic. “En países como Argentina, esta sinergia se vuelve fundamental para ampliar el acceso, reducir costos de adquisición y mejorar la retención del usuario. Y si sumamos el potencial de la IA generativa y la automatización, podemos ofrecer experiencias hiperpersonalizadas y de alta calidad que fidelicen a la audiencia”.

Desde GlobalLogic trabajan con empresas de telecomunicaciones en toda la región para desarrollar experiencias OTT personalizadas, basadas en inteligencia artificial, automatización y tecnología en la nube. La compañía colabora activamente en soluciones que permiten a las telcos:
  • Lanzar sus propias plataformas de video
  • Integrar servicios de terceros como Netflix o Disney+
  • Optimizar la experiencia del usuario en dispositivos móviles
  • Monetizar vía modelos híbridos: suscripción + publicidad (AVOD)
Además, la compañía destaca la creciente demanda de tecnologías como recomendaciones personalizadas basadas en IA generativa, testing automatizado multiplataforma y seguridad avanzada, fundamentales en entornos OTT locales. Estas capacidades permiten incorporar narrativas adaptadas, doblajes con voz sintética emocional o avatares interactivos, siempre bajo un marco ético sólido.
La clave hoy no es tener más contenido, sino ofrecer el contenido adecuado, en el momento justo y con una experiencia impecable. Eso solo se logra combinando diseño, datos y tecnología, con una visión ética y centrada en el usuario”, agregó Gabriel Arango.

Este enfoque forma parte del trabajo de GlobalLogic como socio estratégico en el ecosistema digital global. Con una fuerte presencia en América Latina y un equipo multidisciplinario en Argentina, la compañía continúa ayudando a clientes del sector medios, telecomunicaciones y tecnología a transformar su negocio a través de soluciones digitales innovadoras.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Agencias

Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML LATAM

Luego de desempeñarse como CCO de México durante casi 10 años, Debbi Vandeven, CCO Global de VML, sumó a Madruga al equipo regional. Por su parte, Nino Goldberg, CCO de Latam hasta el momento, asumirá responsabilidades para clientes globales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos