MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2025  por TOTALMEDIOS

La inversión publicitaria en España cae un -0,3% en el primer semestre de 2025

Según el último informe de InfoAdex, la inversión publicitaria en España registró una caída del -0,3% durante el primer semestre de 2025, alcanzando 2.892,2 millones de euros. El estudio refleja descensos en televisión y search, mientras que redes sociales, diarios, radio y exterior muestran leves incrementos en el periodo analizado.

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, presentado en febrero y que recopila datos correspondientes al año 2024, la consultora continúa publicando mensualmente la evolución de la inversión por medios. El análisis incorpora el desglose digital de cada soporte, lo que permite una visión más precisa de la distribución de recursos publicitarios.

En los seis primeros meses de 2025, la inversión publicitaria habría decrecido un -0,3% respecto al mismo período del año anterior, situándose en 2.892,2 millones de euros frente a los 2.900,4 millones alcanzados entre enero y junio de 2024.
Kantar IBOPE Media
Por volumen, televisión se mantiene como el principal medio, aunque con una caída del -5,9%, alcanzando 886,1 millones de euros en el semestre. En segundo lugar aparece search, con 430,8 millones y un retroceso del -0,6%. Redes sociales, en cambio, aumentan un 0,7% hasta los 381,3 millones.



Diarios y dominicales ocupan el cuarto puesto, con 343,3 millones y un incremento del 0,5%. Le sigue radio + audio digital, que crece un 2,5% y alcanza los 283,7 millones de euros. Otros websites suman 243,7 millones, lo que supone un alza del 9,0%. Exterior también registra una evolución positiva, con un crecimiento del 9,7% y 213,3 millones invertidos en el semestre.

Por su parte, revistas registran un descenso del -0,6%, con 101,1 millones de euros, mientras que cine se mantiene como el medio de menor volumen, aunque con un crecimiento del 8,8% hasta los 9,0 millones.
La televisión lineal cae un -8,3%

La televisión lineal, que sigue siendo el principal soporte, experimentó un retroceso más pronunciado, del -8,3%, pasando de 839,8 millones en el primer semestre de 2024 a 770,3 millones en el mismo período de 2025.

Dentro de este segmento, las televisiones nacionales en abierto cayeron un -9,0%, con 688,9 millones de euros y una cuota de mercado del 89,4%. Atresmedia registró 324,7 millones, un -8,0% menos que en 2024 y una cuota del 42,2%. Mediaset España, en tanto, obtuvo 315,9 millones, con un descenso del -9,4% y una cuota del 41,0%.

Las televisiones autonómicas redujeron su inversión un -0,3%, con 42,1 millones en el semestre, lo que representa una cuota de mercado del 5,5%. Los canales de pago también registraron caídas, del -4,2%, hasta alcanzar 38,2 millones y una cuota del 5,0%.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos