MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2025

La inversión publicitaria en España cae un -0,3% en el primer semestre de 2025

Según el último informe de InfoAdex, la inversión publicitaria en España registró una caída del -0,3% durante el primer semestre de 2025, alcanzando 2.892,2 millones de euros. El estudio refleja descensos en televisión y search, mientras que redes sociales, diarios, radio y exterior muestran leves incrementos en el periodo analizado.

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, presentado en febrero y que recopila datos correspondientes al año 2024, la consultora continúa publicando mensualmente la evolución de la inversión por medios. El análisis incorpora el desglose digital de cada soporte, lo que permite una visión más precisa de la distribución de recursos publicitarios.

En los seis primeros meses de 2025, la inversión publicitaria habría decrecido un -0,3% respecto al mismo período del año anterior, situándose en 2.892,2 millones de euros frente a los 2.900,4 millones alcanzados entre enero y junio de 2024.
Kantar IBOPE Media
Por volumen, televisión se mantiene como el principal medio, aunque con una caída del -5,9%, alcanzando 886,1 millones de euros en el semestre. En segundo lugar aparece search, con 430,8 millones y un retroceso del -0,6%. Redes sociales, en cambio, aumentan un 0,7% hasta los 381,3 millones.



Diarios y dominicales ocupan el cuarto puesto, con 343,3 millones y un incremento del 0,5%. Le sigue radio + audio digital, que crece un 2,5% y alcanza los 283,7 millones de euros. Otros websites suman 243,7 millones, lo que supone un alza del 9,0%. Exterior también registra una evolución positiva, con un crecimiento del 9,7% y 213,3 millones invertidos en el semestre.

Por su parte, revistas registran un descenso del -0,6%, con 101,1 millones de euros, mientras que cine se mantiene como el medio de menor volumen, aunque con un crecimiento del 8,8% hasta los 9,0 millones.

La televisión lineal cae un -8,3%

La televisión lineal, que sigue siendo el principal soporte, experimentó un retroceso más pronunciado, del -8,3%, pasando de 839,8 millones en el primer semestre de 2024 a 770,3 millones en el mismo período de 2025.

Dentro de este segmento, las televisiones nacionales en abierto cayeron un -9,0%, con 688,9 millones de euros y una cuota de mercado del 89,4%. Atresmedia registró 324,7 millones, un -8,0% menos que en 2024 y una cuota del 42,2%. Mediaset España, en tanto, obtuvo 315,9 millones, con un descenso del -9,4% y una cuota del 41,0%.

Las televisiones autonómicas redujeron su inversión un -0,3%, con 42,1 millones en el semestre, lo que representa una cuota de mercado del 5,5%. Los canales de pago también registraron caídas, del -4,2%, hasta alcanzar 38,2 millones y una cuota del 5,0%.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Campaña mexicana gana en LEBOOK por representar lenguas indígenas

La iniciativa Lenguas Vivas, desarrollada por Motorola junto a Euphoria Creative, obtuvo el primer lugar en la categoría Special Projects & Innovation en los Creative Awards de CONNECTIONS CDMX, organizados por LeBook. El proyecto, realizado en colaboración con comunidades indígenas, fue reconocido por su aporte cultural y su enfoque en la representación y la innovación. Ver más

Agencias

Grupo Campari fortalece su presencia en Argentina y elige a Edelman

El grupo empresario seleccionó a Edelman como su socio estratégico para el desarrollo de su comunicación. Esta alianza abarcará campañas de PR, influencers y acciones para potenciar la conexión con consumidores locales a través de sus marcas más icónicas. Ver más

Agencias

NINCH incorpora a Mariana Torres como Managing Director de México

La ejecutiva viene de trabajar en Globant, GUT y KTBO y cuenta con más de 17 años de experiencia en marketing digital y gestión estratégica de negocios. “Mariana es el claro ejemplo de que los mejores líderes no siempre vienen del camino más obvio”, señaló Noelia Chessari.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Chiqui

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

Don by Havas y Raízen lanzaron la campaña “La Shell, la de todos”, que busca reflejar la cercanía de la marca con los argentinos, retomando la forma local de apropiarse de lo cotidiano. La propuesta cuenta con la participación especial de Mirtha Legrand y la producción de Landia Films. Mirá el spot en la nota

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Ver todos