MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2025  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Pensamiento Techie mostró cómo las empresas se transforman con tecnología

La Inteligencia Artificial generativa, terminales inteligentes y pagos digitales impulsan nuevos modelos de negocio en distintos sectores. Infobae propone un repaso por las experiencias que anticipan las tendencias de los próximos años.

El último capítulo de Infobae Talks: Pensamiento Techie presentó un análisis sobre cómo distintas empresas están abordando el avance tecnológico y adaptando sus procesos para responder a las demandas del mercado. A lo largo de la emisión, se expusieron casos que mostraron la implementación de soluciones innovadoras para optimizar la productividad y la experiencia de los usuarios.

Agostina Scioli entrevistó a ejecutivos que exploraron las tendencias que, en los últimos años, marcaron el desarrollo de herramientas digitales dentro del ámbito corporativo. Las diferentes conversaciones permitieron identificar los sectores que incorporaron herramientas de forma más acelerada y los retos que existen en este proceso de transformación.
Kantar IBOPE Media
Cómo convertirse en una compañía AI Native

El sector financiero incorporó la tecnología como un recurso central para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, con la inteligencia artificial generativa como eje de los desarrollos recientes.

El head de Tecnología de Naranja X, Cristian Deferrari, explicó que la compañía busca convertirse en una “AI Native”, integrando esta tecnología en todos los procesos y en la cultura organizacional.

El ejecutivo indicó que el 80% de los colaboradores ya emplea herramientas de inteligencia artificial en su trabajo diario y que la organización desarrolla plataformas propias para fomentar la creación de soluciones internas. El objetivo es lograr procesos más simples y una hiperpersonalización en el trato con el cliente.
Entre las innovaciones destacadas figura AI MAMSI, un agente conversacional que asiste a más de 500 ejecutivos comerciales y que ha registrado más de 6.800 consultas, aumentando la productividad de los equipos en un 39%. Además, herramientas como AI Assisted Channels y AI Customer Interactions se integraron al ecosistema tecnológico de Naranja X, incrementando la satisfacción de los clientes y fortaleciendo su posición en el sector financiero.

La evolución de las terminales de pago en la Argentina

Otro de los invitados de la jornada fue Sebastián Calens, vicepresidente de Soluciones Globales para Fiserv en Latinoamérica Sur. El ejecutivo repasó la evolución desde dispositivos como Posnet hasta la llegada de Clover en 2018.

Este sistema inteligente ofrece funciones como gestión de inventarios, administración de propinas y control de mesas, y debió adaptarse a la normativa local y a las preferencias del público.

En este marco, la compañía estableció una alianza estratégica con Tipeando, una aplicación pionera en acreditar propinas directamente en la cuenta de los mozos. “La colaboración surgió porque había una problemática concreta en el sector gastronómico. Trabajamos juntos para sumar valor y ofrecer algo que representa un avance relevante para muchos comercios”, afirmó Calens.

De cara al futuro, Fiserv proyecta que la adopción de terminales inteligentes seguirá en aumento, impulsada por la competencia, la creatividad y la capacidad de anticipar tendencias.

Inmediatez y automatización: claves del futuro de los pagos

Quien también pasó por Infobae Talks: Pensamiento Techie, Rodrigo Nogués, business development head de Newpay, quien analizó el impacto de la digitalización en los pagos en Argentina y cómo las preferencias de los usuarios se transformaron en los últimos años.

El ejecutivo remarcó que la facilidad y practicidad fomentan la fidelización del usuario, junto con incentivos como promociones y recompensas. Además, subrayó el papel creciente de los cajeros no bancarios en la Red Banelco, cuya cantidad se incrementará un 115% en 2025.

Además, indicó que un usuario interactúa con los servicios de Newpay unas cuatro veces al día. Muchas veces, sin percibirlo. “Estamos orgullosos de poder estar atrás de esa magia que sucede cuando el usuario le da clic a pagar”, afirmó.

En cuanto a las transferencias y la posibilidad de abonar con QR, Nogués resaltó la importancia de la inmediatez y la seguridad, con acreditaciones que hoy demoran alrededor de 15 segundos. Mirando hacia el futuro, proyectó un ecosistema de pagos cada vez más automatizado y centrado en el usuario, donde la digitalización y la incorporación de APIs permitirán operar “con un solo clic, sin llamar a nadie”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Editorial Perfil presentó la “Pasada Tech” junto a Nubia

A través de su área Digital Solutions, Editorial Perfil presentó la “Pasada Tech”, una intervención en la que el smartphone Nubia Flip 2 fue integrado como accesorio dentro del desfile. Con esta propuesta innovadora, la marca buscó posicionar al dispositivo no solo como una herramienta tecnológica, sino también como un objeto de estilo y contenido, generando impacto visual y emocional en la audiencia. Ver más

Medios

Sitios digitales: Infobae amplió su liderazgo en agosto, con La Nación y TN en el podio

En el ranking de “News and Information” de Comscore, Infobae y La Nación crecieron en agosto. Página 12, La Voz y Cronista también mostraron buenos desempeños, en un mes con caídas generalizadas entre los sitios del ranking. Aparecen dos sitios españoles dentro del Top20: El Confidencial y La Vanguardia. Ver más

Campañas

Torneos eligió a Doncel como ganadora de su Concurso de Apoyo a ONGs

Torneos anunció que la ONG Doncel resultó ganadora del Concurso de Copa Argentina de Apoyo a ONGs con su campaña “Cambiemos el juego”. La iniciativa forma parte del programa "Fútbol Positivo" y busca dar visibilidad a proyectos con impacto social y ambiental. Durante los cuartos de final y semifinales de la Copa Argentina, la campaña tendrá presencia en redes sociales, transmisiones y estadios.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia: Super Marca: Achs Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La reunión más importante es contigo mismo", la agencia junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), estrenaron una campaña integral para poner en el centro de la conversación la salud emocional de los trabajadores.

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

Ver todos