MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.08.2025

Llega la segunda edición de Reportelli de los vinos argentinos

Por segundo año consecutivo, Fabricio Portelli presenta su reporte nacional con descripciones y puntajes de más de 750 etiquetas de vino. Se trata de una guía y herramienta de referencia, en formato digital, elaborado por el reconocido sommelier y periodista especializado en vinos.

Los amantes del vino y la industria vitivinícola en general ya pueden consultar la nueva edición de REPORTELLI de los Vinos Argentinos 24/25. Se trata de una guía y herramienta de referencia, en formato digital, elaborado por el reconocido sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, con puntajes y descripciones que reflejan las tendencias y evolución de la vitivinicultura argentina a través de su criterio y paladar. REPORTELLI de los Vinos Argentinos se puede descargar gratuitamente desde FabricioPortelli.com.

Para elaborar el REPORTELLI de los Vinos Argentinos, Fabricio degustó alrededor de 4000 vinos a lo largo del año y más de 1000 etiquetas específicamente para esta segunda edición, de las cuales se incluyeron más de 750, de 149 bodegas, entre recomendadas y destacadas. Si en la Argentina hay unas 6000 etiquetas, este reporte da cuenta del 12,5%, convirtiéndose en una muestra estadística confiable y un reflejo consistente de cómo está el vino argentino hoy.
Kantar IBOPE Media
Los tintos fueron mayoría, con el 73%; seguido de los blancos (16,6%); espumosos (5,2%); rosados (2,9%); naranjos (menos del 1%). “Si bien en los últimos años los blancos –junto con los rosados y hasta los naranjos– hicieron mucho ruido, consolidando una mejora cualitativa y evidenciando una mayor diversidad, la realidad es que el consumidor sigue prefiriendo los tintos”, afirma Fabricio. Casi el 75,5% de los vinos degustados fue varietal, ampliamente dominado por el Malbec.

Precios: Se dividió el mercado en cinco niveles de precios referencia del valor de cada etiqueta: $ para los vinos más económicos y $$$$$ para los de mayor valor, y entre los $$, $$$ y $$$$ se ubican los demás. En esta nueva edición de la guía la mayoría de los vinos continúa estando en la franja media ($$$ y $$).

Puntajes: “Los puntajes son una referencia que brinda claridad al comentario. Buscan ser el reflejo de una opinión formada a través 25 años de experiencia trabajando en la industria. Esto no quiere decir que sea objetivo, pero sí busca reflejar, con imparcialidad y consistencia, la evolución del vino argentino”, explica Portelli.

La selección del REPORTELLI de los Vinos Argentinos se divide en tres secciones, según el puntaje. Los que no alcanzaron los 90 puntos se incluyen en el capítulo de Vinos Recomendados, y se los evalúa utilizando una escala de 1 a 5 “copitas”. Estos vinos suelen tener una muy buena relación calidad-precio. En esta nueva edición de REPORTELLI, el 72,3% de los vinos obtuvo “5 copitas. Los Vinos Destacados son los que obtuvieron 90 puntos o más. Aquí también se destacaron algunas etiquetas como “Smart Buys” (94 pts.) ya que hay aspectos sobresalientes en estos vinos que no necesariamente tienen que ver con la calidad. Los 91 puntos volvieron a ser el puntaje más representado, con más del 22,7% de los vinos puntuados. Por último, los Vinos de Elite son aquellos por encima de los 95 puntos y que llegaron a un nivel que solo puede ser superado por la naturaleza -el clima de la añada.

REPORTELLI de los Vinos Argentinos 24/25 es una publicación digital de 260 páginas y está disponible para descargar gratuitamente desde https://www.fabricioportelli.com/Reportelli2025.pdf.

REPORTELLI de los Vinos Argentinos es una producción de VOCACIÓN; editorial responsable de Los Buenos Vinos Argentinos, la guía de Elisabeth Checa, a lo largo de sus 15 ediciones; de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, Epifanía, ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó El Prisionero. El libro de ilustraciones de Hermenegildo Sabat Abstemios Abstenerse y del mismo maestro Función de Abono, con ilustraciones publicadas en la Revista Teatro Colón.

Sobre Fabricio Portelli: degusta entre 4000 y 5000 vinos –en su gran mayoría argentinos– por año, y tiene una experiencia de 25 años a cuestas. Se ha especializado en vinos argentinos, ya que las degustaciones de vinos internacionales las aprovecha para entender las fortalezas y debilidades del vino nacional, y no para comunicar los vinos de otros países, más allá de que le signifiquen un gran aporte a su cultura enológica.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

Campañas

BURGER54 celebra el Día Mundial de las Papas Fritas con McCain

BURGER54 participa junto a McCain en la celebración del Día Mundial de las Papas Fritas. Durante esa jornada, quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú recibirán una porción de papas fritas de cortesía en los locales de la cadena. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"LECHE FRESCA"

Agencia: Craverolanis Marca: la serenisima Soporte: Tv - digital

El spot saldrá en TV, redes sociales y plataformas digitales bajo el mensaje: “Leche Fresca La Serenísima. Calidad que nutre tu vida.”La pieza rescata la frescura como atributo diferencial, destacando que la leche llega todos los días, sin aditivos ni conservantes. 

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

Ver todos