MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2025

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa.

Booking.com publicó el Informe global sobre la percepción de la IA, basado en las opiniones de más de 37.000 consumidores de 33 mercados, entre ellos Argentina, para explorar cómo las personas utilizan la IA, confían en ella y la utilizan en los viajes. A medida que el sector público y el privado aceleran las inversiones en IA, Booking.com, plataforma digital líder en viajes que lleva más de una década integrando la IA a sus servicios, se compromete a moldear el futuro de la tecnología de viajes online con las cambiantes actitudes de los consumidores.

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en una parte fundamental de la experiencia de viaje, con un 66% de los consumidores argentinos que espera que la planificación autónoma de viajes sea la norma en un futuro cercano. Un 69% de los viajeros ya utilizó la IA en algún aspecto de los viajes, y de ellas, casi todas recurrieron a ella para la planificación y las reservas (99%) o cuando ya estaban de viaje (98%). Esto refleja tanto la creciente dependencia de herramientas impulsadas por IA, como la disposición de los viajeros a adoptar tecnologías que mejoren sus experiencias de viaje.
Kantar IBOPE Media
"La IA generativa representa uno de los cambios tecnológicos más significativos de nuestra era y está redefiniendo fundamentalmente la forma en que los consumidores interactúan con el mundo que los rodea. A medida que esta tecnología madura, no solo transforma la manera en que empresas como la nuestra se anticipan a las necesidades cambiantes de los clientes y las satisfacen, sino que también eleva las expectativas que los viajeros tienen de cada interacción", sostiene James Waters, director comercial de Booking.com.



En la previa del viaje

Al momento de la planificación, los viajeros argentinos suelen utilizar la IA para investigar sobre destinos y la mejor época para visitarlos (43%), para buscar experiencias locales o actividades culturales (29%) y para obtener recomendaciones de restaurantes (30%). En este contexto, los asistentes de IA están ganando terreno como una fuente confiable de información para organizar viajes (25%), a veces por encima de recomendaciones de amigos o conocidos (26%) o influencers (13%).

En el viaje

Una vez que el viaje comenzó, las herramientas de IA se utilizan más comúnmente para funciones de traducción (47%), sugerencias de actividades en el destino (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y orientación en lugares o sistemas de transporte desconocidos (43%).

Cuando el viaje terminó y regresamos a casa

Una vez en casa, el uso más común de la IA es la edición de fotos, según lo indicado por el 44% de los argentinos. Aunque muchos viajeros argentinos (70%) destacan lo útil que es la IA para hacer más simples y rápidos sus viajes facilitando su organización y ejecución, existe un creciente interés en aprovechar esta tecnología para viajar de forma más consciente. Un 77% de los viajeros argentinos aprecia cuando la IA genera recomendaciones que eviten lugares muy concurridos o temporadas con mucha gente. Asimismo, debido a que los viajeros son cada vez más conscientes del impacto que generan en las comunidades a las que visitan, un 66% quiere que la IA sea una herramienta que los ayude a encontrar actividades que favorezcan el bienestar de las comunidades locales.

"La oportunidad que se presenta es enorme. En Booking.com, hace tiempo que estamos a la vanguardia de la innovación con IA, integrando el aprendizaje automático avanzado para mejorar el recorrido del cliente en cada punto de contacto. Pero al entrar en esta siguiente fase, nuestra responsabilidad va más allá de la tecnología. Crear confianza, garantizar la transparencia y priorizar la seguridad son aspectos fundamentales para guiar a los viajeros y a nuestra industria hacia el futuro", concluyó Waters.


Metodología

Este estudio de investigación cuantitativo a nivel mundial se realizó a través de un cuestionario online entre abril y mayo de 2025, y para ellos se recopilaron respuestas de 37.325 personas en 33 mercados. Argentina: 1012, Australia: 1013, Austria: 500, Bélgica: 1000, Brasil: 2006, Canadá: 1007, China: 2018, Colombia: 1023, Croacia: 509, Dinamarca: 508, Francia: 2031, Alemania: 2033, Hong Kong: 1006, India: 2004, Irlanda: 504, Israel: 505, Italia: 1000, Japón: 1029, México: 2014, Países Bajos: 1008, Nueva Zelanda: 1015, Portugal: 1013, Singapur: 1002, Corea del Sur: 1006, España: 1006, Suecia: 502, Suiza: 501, Taiwán: 1022, Tailandia: 1002, EAU: 513, Reino Unido: 2005, EE. UU.: 2004, Vietnam: 1004. Como plataforma digital líder en viajes que explora el rol de la IA, Booking.com llevó a cabo este estudio para entender mejor cómo las personas de todo el mundo utilizan la IA, confían en ella y responden ante ella tanto para la vida cotidiana como para los viajes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Medios

26 HISTORIA presenta "El misterio del ataúd de San Martín"

Este sábado a las 19:00 hs.en Canal 26 Marcelo García presenta un nuevo informe especial de 26 Historia con el testimonio del expresidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y el Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo quienes revelarán detalles no conocidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos