MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2025

26 HISTORIA presenta "El misterio del ataúd de San Martín"

Este sábado a las 19:00 hs.en Canal 26 Marcelo García presenta un nuevo informe especial de 26 Historia con el testimonio del expresidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y el Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo quienes revelarán detalles no conocidos.

En el corazón de la ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo, se alza la Catedral Metropolitana, uno de los templos más emblemáticos de la Argentina. Su historia se remonta al siglo XVI, aunque la estructura actual fue finalizada en el siglo XIX, con un estilo neoclásico que contrasta con la mayoría de las catedrales de América Latina. Su fachada, inspirada en un templo griego, está compuesta por doce majestuosas columnas corintias que representan a los doce apóstoles.

Pero la Catedral de Buenos Aires no es solo un símbolo religioso, sino también un testigo privilegiado de la historia argentina. Una llama eterna así lo manifiesta desde el frente del templo.
Kantar IBOPE Media
Su tesoro más significativo es el mausoleo del General José de San Martín, donde descansan los restos del Libertador de América y Padre de la Patria, custodiados por una guardia de honor del Regimiento de Granaderos. El rincón se convierte cada día en un lugar de profundo respeto y recogimiento para cientos de personas que lo visitan.

Sin embargo, el sitio encierra un misterio: la curiosa ubicación del féretro del Padre de la Patria en el mausoleo. El ataúd que guarda los restos mortales de San Martín está inclinado y es aquí donde se cruzan la leyenda, el mito y los testimonios en documentos históricos.

La cuestión masónica, cambios de ataúd, mal cálculo al hacer el mausoleo e incluso un posible enfrentamiento con la jerarquía eclesiástica; son varias las versiones que se barajan. Pero una sola es la verdad.

Este sábado 16 de agosto, en Canal 26; Marcelo García presenta un nuevo informe especial de 26 Historia con el invaluable testimonio del expresidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Dr. Claudio Morales Gorleri; y el Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", Coronel Matías Mones Ruiz, quienes ayudan a esclarecer el tema que, por años, estuvo en las sombras.


El misterio del ataúd de San Martín

ESTRENO EN 26 HISTORIA: Sábado 16 de agosto de 2025, 19:00 hs.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos