“Colombia, el país del pollo”, lo nuevo de Fantástica para Fenavi
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la agencia independiente Fantástica lanzaron “Colombia, el país del pollo”, una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional.
Pero ¿cómo darle al pollo el lugar que se merece en el corazón de los colombianos? La respuesta fue simple: a través de las historias de quienes viven de él.
¿Cómo? los equipos de Fenavi y Fantástica recorrieron durante 17 días Bogotá, los Santanderes, la costa Caribe, Antioquia y el Valle del Cauca, buscando los rostros detrás del pollo: desde los asaderos populares hasta las cocinas de autor. “Queremos que cada pollería sea vista como parte del patrimonio cultural colombiano. ‘Colombia, el país del pollo’ es más que una campaña: es una narrativa que busca cambiar la manera en que vemos nuestra comida y, con ello, nuestra cultura”, afirmó Daniel Bermúdez, cofundador y VP creativo de Fantástica.
Con un consumo per cápita que alcanzó los 34,8 kilogramos en 2024, esta proteína es hoy por hoy la más consumida en el país. Es un motor económico que genera más de 350 mil empleos y aporta cerca de 27 billones de pesos a la economía local, pero, sobre todo, es un ingrediente que une historias en la mesa.
“Lo que hicimos fue reconocer una verdad profunda: el pollo está en el corazón de nuestra cultura alimentaria. Es un alimento democrático, transversal, que nos identifica como nación. Con esta campaña queremos que el mundo reconozca lo que aquí ya sabemos: Colombia es, y siempre ha sido, el país del pollo”, dijo Luis Rodolfo Álvarez, director del programa Pollo en Fenavi.
Por su parte, Alejo Gómez, director creativo de Fantástica, lo explicó así: “Lo que para México son los tacos, para Colombia, aunque a veces no lo sepa, es el pollo. No lo dice un censo. Lo dicen las brasas. Lo dice ese humo insistente que se pega a la ropa, a las ventanas, a la memoria. Más de un millón de asaderos: tres en una cuadra, a veces uno frente al otro, como templos rivales que comparten la misma fe. Basta caminar por cualquier calle para entenderlo: el pollo no es un plato, es cultura. Pero como suele pasar con lo propio, nadie se había detenido a mirarlo. Nadie había contado esta historia. Hasta ahora”.
La campaña no solo busca poner al pollo en el lugar que merece dentro de la cultura gastronómica del país, también proyecta a Fantástica como una agencia independiente que ha sabido construir marcas con identidad local y propósito.
“No se trata solo de una proteína, sino de un símbolo de la mesa, la familia y la identidad. Esta alianza con Fenavi es una apuesta por transformar el orgullo culinario en una bandera nacional”, señaló Daniel Osorio, director general y cofundador de Fantástica.
Con “Colombia, el país del pollo”, Fenavi da un paso para que cada plato servido en un restaurante, pollería o cocina casera sea también un pequeño acto de afirmación cultural. Para que el pollo no solo siga alimentando, sino recordando quiénes somos.
Ficha técnica:
Agencia Fantástica:
Daniel Osorio: Founder /CEO
Daniel Bermúdez : Founder /CCO
Adriana Alba: Chief Growth Officer
Alejandro Gómez: Director General Creativo
Julián Velásquez: Director Creativo Gráfico
María Alejandra Correal: Directora Creativa Digital
Juan Camilo Tobón: Director General de Cuentas
Daniela Valderrama: Directora de Cuenta
Cliente Fenavi:
Luis Rodolfo Álvarez
Paula Pérez
Giselle Nathalia Vega
Naranja X relanza Palo X Palo, la campaña que en 2024 entregó 60 millones de pesos y se convirtió en un fenómeno futbolero. En alianza con Becoming Mode y Nro3, la fintech vuelve a apostar por una acción multiplataforma que combina deporte, humor y cultura pop, con la participación de Moria Casán, Ángel de Brito y Paulina Cocina como “comentaristas inesperados”. Ver más
Plataforma 10 participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con un stand en el que presentó el relanzamiento de su app móvil y la incorporación de nuevas compañías y rutas. La empresa reforzó así su posicionamiento como socio estratégico en el sector de viajes y transporte. Ver más
Unión Personal, la obra social de la Unión del Personal Civil de la Nación, designó a Fernando Quintas como nuevo gerente general. El médico egresado de la UBA cuenta con más de diez años de trayectoria en la institución y una amplia experiencia en el sector salud. Ver más
El Content Film que recrea a la Ciudad de Jericó y a sus personajes, fue dirigido por Nicolás Pérez Veiga, bajo la producción de Primo, y la colaboración de Mirada, (Estudio de Post Original de Merlina) y con Victor Dorobantu, el actor que hace el papel de “Dedos” en Merlina.