A través de esta alianza, trabajarán de manera coordinada para difundir la propiedad industrial en todos los ámbitos, y en particular el digital, mediante la implementación de acciones como la promoción de actividades de capacitación y formación dirigidas a emprendedores.
En un paso clave hacia el fortalecimiento del ecosistema de innovación y protección de activos intangibles,
el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y Mercado Libre firmaron un Convenio Marco de Colaboración orientado a mejorar la concientización pública sobre la importancia de respetar los derechos de propiedad industrial y los efectos perjudiciales de la violacion de dichos derechos.
A través de esta alianza, trabajarán de manera coordinada para difundir la propiedad industrial en todos los ámbitos, y en particular el digital, mediante la implementación de acciones como la promoción de actividades de capacitación y formación dirigidas a emprendedores, con el propósito de difundir las ventajas del registro y protección de sus inventos y creaciones. Mercado Libre, podrá aprovechar dichos espacios para promover el uso de herramientas disponibles para titulares de derechos como el Brand Protection Program.
“En un contexto donde el conocimiento, la innovación y la creatividad son motores fundamentales de desarrollo, promover la propiedad industrial es clave para asegurar la competitividad de nuestros emprendedores. Este acuerdo con Mercado Libre representa una oportunidad concreta para amplificar nuestro alcance y fortalecer la cultura del registro en todo el país”, destacó el
presidente del INPI, Dr. Carlos María Gallo.
Por su parte,
Mercado Libre renueva su compromiso con la protección de los derechos de propiedad industrial en la región, promoviendo iniciativas que refuerzan la experiencia de marcas, emprendedores y usuarios en su ecosistema digital. Este convenio se suma a otras alianzas estratégicas que la compañía ha establecido con organismos clave como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en México y el INDECOPI en Perú, consolidando así un enfoque regional coordinado para el fortalecimiento de la propiedad intelectual en los entornos digitales más relevantes de América Latina.
“
En Mercado Libre estamos convencidos de que la protección de la propiedad intelectual impulsa la innovación y fortalece el ecosistema emprendedor. Esta colaboración con el INPI nos permitirá acercar nuevas herramientas y conocimientos a los emprendedores, acompañándolos en el registro y resguardo de sus activos para potenciar su desarrollo en el comercio digital y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia de la propiedad intelectual y su respeto” expresó
Paula Fernández Pfizenmaier, Directora de Propiedad Intelectual de Mercado Libre.
Este acuerdo entre el INPI —organismo rector en la materia a nivel nacional— y Mercado Libre —el principal actor del comercio electrónico en la región— representa un paso firme y articulado entre el sector público y privado para consolidar una cultura de respeto, registro y uso responsable de los activos intangibles, alineada con estándares globales y las necesidades del ecosistema local.
El convenio tendrá una vigencia inicial de 2 años y se enmarca en una política de cooperación público-privada de Mercado Libre, que busca consolidar un entorno digital más seguro, transparente y con mayores oportunidades para la innovación local.