MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2025  por TOTALMEDIOS

Marketing digital y IA: un cambio de paradigma en la región

La inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro, sino un motor clave en la transformación del marketing y la publicidad digital en América Latina. Ámbito Financiero analiza de qué manera plataformas como Doppler y Exte demuestran el potencial de la IA.

En el actual ecosistema digital, donde las marcas compiten por captar la atención de usuarios hiperconectados y exigentes, la inteligencia artificial (IA) se consolida como el nuevo motor de transformación del marketing y la publicidad digital. Así lo destaca un análisis periodístico de Ámbito Financiero, que examina el impacto creciente de esta tecnología en la región.

Según la pubicación, América Latina está experimentando una aceleración notable en la integración de IA, automatización y estrategias multicanal. Esta convergencia no solo optimiza las operaciones, sino que redefine la manera en que empresas de todos los tamaños —desde grandes corporaciones hasta pymes— se vinculan con sus audiencias, alineando sus acciones con una nueva visión estratégica centrada en la personalización y la eficiencia.
Kantar IBOPE Media
Uno de los casos citados por el medio es el de Doppler, plataforma de marketing multicanal con presencia en más de 15 países y más de 4.000 clientes activos. Para Sol Romeo, CEO de la compañía, “la clave es que la tecnología trabaje para las personas, no al revés”. En su experiencia, la IA permite escalar operaciones con equipos reducidos y conocimientos técnicos básicos, gracias a herramientas que automatizan y segmentan campañas en canales como email, WhatsApp, notificaciones push y chatbots. Durante el último Cyber Monday, por ejemplo, campañas diseñadas con IA generaron un 18 % más de ventas que aquellas centradas exclusivamente en redes sociales.

Ámbito Financiero también cita datos del Digital 2025 Global Overview Report de Data Reportal, que refuerzan esta tendencia: el 75 % de las interacciones entre usuarios y marcas en la región ocurre por WhatsApp, mientras que el email marketing sigue vigente, con un retorno promedio de 45 dólares por cada dólar invertido.

La evolución de la programática y el poder del dato

En el campo de la publicidad paga, el artículo destaca la evolución de la publicidad programática, impulsada por adtechs como Exte, que combinan IA, creatividad dinámica y medios digitales. Lejos de centrarse únicamente en automatizar compras de espacios, la programática ahora prioriza la relevancia contextual, la optimización en tiempo real y la conexión emocional con los usuarios.
Daniela Polania, sales director de Exte en Perú, explica que “la evolución de la programática ya no es sólo automatización, sino cómo logramos eficiencia sin perder impacto ni relevancia”. En ese sentido, Exte identifica cinco ejes clave del nuevo paradigma publicitario:
  • Hiperpersonalización
  • Publicidad contextual sin cookies de terceros
  • Formatos innovadores (CTV, Rich Media, DOOH)
  • Estrategias cookieless basadas en first-party data
  • Automatización inteligente en tiempo real

Este enfoque, señala el análisis, marca una transición del marketing masivo al marketing de precisión, donde cada mensaje, momento y canal importa.

Democratización, privacidad y el nuevo equilibrio digital

El artículo también destaca cómo la IA democratiza el acceso a herramientas avanzadas. Plataformas como Doppler ofrecen interfaces intuitivas y automatizaciones prediseñadas que permiten a pymes y emprendedores competir en igualdad de condiciones con grandes anunciantes. Su estrategia de educación masiva ya capacitó a más de 1,3 millones de personas y estableció alianzas con universidades y cámaras de comercio en la región.

Sin embargo, Ámbito Financiero advierte que este avance tecnológico no está exento de desafíos. El fin de las cookies de terceros, la regulación sobre privacidad y los cambios en los hábitos de consumo exigen nuevas prácticas. En este escenario, la transparencia, la protección de datos y el uso ético de la IA serán factores diferenciales para las marcas.

La IA no reemplaza la creatividad, pero la reformula”, señala el artículo. En lugar de construir mensajes universales, las marcas diseñan micro-mensajes personalizados basados en datos, patrones y comportamientos. En regiones como América Latina, donde la madurez digital es desigual y la demanda por cercanía y empatía es alta, este nuevo equilibrio entre automatización y sensibilidad se vuelve central.

Una nueva era para marcas y consumidores

En síntesis, el análisis de Ámbito Financiero concluye que la inteligencia artificial no solo cambia el qué se comunica, sino sobre todo el cómo, cuándo y para quién. En un entorno digital cada vez más complejo y competitivo, las marcas que logren combinar precisión tecnológica con humanidad serán las que marquen la diferencia. Y, lejos de alejar a las personas, la IA —bien aplicada— puede convertirse en el puente que las acerque.
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos