MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2025

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.

Por Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina

En la vorágine del despliegue de la inteligencia artificial, muchos CEOs se sienten como exploradores sin mapa: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y sin un guía experto, es fácil perderse en montañas de datos, modelos difíciles de entender o protocolos de seguridad insuficientes. Por eso ha surgido una figura clave: el  AI Whisperer, un estratega especializado que traduce el lenguaje técnico de la IA al idioma del negocio y ayuda a los líderes a adoptar esta tecnología de forma segura y eficaz.
Kantar IBOPE Media
Los CEOs que cuentan con un AI Whisperer no solo reciben apoyo técnico, sino que también acompañamiento para alinear la implementación de la inteligencia artificial con los principales objetivos organizacionales. Se trata de un impulsor estratégico: alguien que no solo implementa soluciones relacionadas con la tecnología, sino que impulsa el cambio cultural necesario para un desarrollo de la inteligencia artificial exitoso.

El AI Whisperer ayuda al liderazgo a construir confianza en torno a la IA, que los trabajadores vean esta tecnología como lo que es, una herramienta para potenciar su talento y no una amenaza a su trabajo. Para esto, tiene un rol fundamental en el diseño e implementación de las capacitaciones de los colaboradores para que se desempeñen en conjunto con la inteligencia artificial y, de esa forma, las compañías puedan capturar lo mejor de la tecnología y el talento humano.

Así también, el AI Whisperer tiene la misión de ayudar a los CEOs a desmontar silos, que la inteligencia artificial sea aplicada de forma integral a través de toda la organización y no para proyectos o áreas específicas. Además, cumple un rol clave para garantizar la gobernanza de datos, es decir, definir quién puede acceder a qué información, cómo se debe almacenar, proteger, usar y compartir, y cómo se asegura su calidad, integridad y confidencialidad.

Finalmente, los CEOs necesitan de un AI Whisperer para una de las urgencias más importantes de la era de la inteligencia artificial: el uso responsable de esta tecnología. Esto quiere decir utilizarla de forma ética, segura y transparente, cuidando que sus resultados sean justos y no discriminen a nadie. Implica usar datos de calidad, proteger la privacidad de las personas, explicar cómo funcionan los sistemas de IA cuando impactan decisiones importantes y capacitar a las personas para entenderla y usarla bien.

El éxito ya tiene ejemplos reales, diferentes startups y corporaciones globales que han integrado AI Whisperers ya reportan una adopción más integral de la inteligencia artificial y una ejecución de proyectos más rápida y con menos errores.

La inteligencia artificial no es solo una cuestión de algoritmos o datos: es una oportunidad para repensar la forma en que trabajamos y creamos valor. Para recorrer este camino con éxito, los líderes no pueden caminar solos: necesitan un AI Whisperer que ayude a traducir la complejidad en acciones concretas, a unir tecnología con cultura organizacional y así capturar todo el valor que ofrece la IA para los negocios.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

Agencias

Hogarth Argentina refuerza su equipo de Content 

En el marco de su sostenido crecimiento y con el foco puesto en seguir consolidando una propuesta integral, Hogarth Argentina anuncia la incorporación de Santiago Romero y Facundo Ruiz, reafirmando su compromiso con la generación de contenido creativo y la excelencia en producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos