MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.08.2025  por TOTALMEDIOS

Google refuerza la protección a menores con un sistema automatizado de estimación de edad

Google implementará un sistema automatizado para estimar la edad de sus usuarios y aplicar restricciones a menores de 18 años. La medida afectará contenidos, funciones y publicidad en servicios como YouTube y Google Search. Busca reforzar la protección infantil sin depender exclusivamente de los datos personales proporcionados.

Google anunció una nueva medida para mejorar la protección de menores de edad en sus plataformas. A través de un sistema automatizado que estima la edad de los usuarios, la compañía buscará restringir el acceso a contenidos y funciones no apropiadas para menores de 18 años, incluso en aquellos casos en los que no se haya proporcionado información personal.

Este nuevo mecanismo forma parte de una actualización de sus políticas de protección infantil y comenzará a aplicarse a nivel global durante los próximos meses, con especial foco en los productos de Google Search y YouTube. La iniciativa también impactará en el ecosistema publicitario de la compañía, ya que limitará el uso de datos para personalización de anuncios en perfiles que puedan pertenecer a menores.
Kantar IBOPE Media
Cómo funciona el sistema de estimación de edad
El sistema se basa en señales automatizadas que permiten inferir la edad aproximada de una persona usuaria. Aunque Google no detalló públicamente qué variables se tendrán en cuenta, se estima que la tecnología utilizará patrones de comportamiento, historial de navegación y configuraciones del dispositivo para realizar esta estimación.

En caso de detectar que una cuenta podría pertenecer a un menor de 18 años, se aplicarán automáticamente restricciones de contenido, desactivación de funciones de personalización y limitaciones en anuncios dirigidos. Además, se reforzará el sistema de verificación de edad en servicios donde sea necesario.

Publicidad y privacidad: dos ejes clave
Uno de los puntos centrales de esta actualización es el uso responsable de datos en publicidad. Google anunció que limitará la capacidad de personalizar anuncios para usuarios que se detecten como menores de edad. Esto implicará, por ejemplo, evitar mostrar publicidad basada en la actividad previa o intereses inferidos.
Estas medidas buscan alinearse con las regulaciones de protección de menores vigentes en varias jurisdicciones, como la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) en EE. UU. y otros marcos normativos similares en Europa y América Latina.

Medidas en otras plataformas de Google
Además de los ajustes en publicidad, Google anunció que ampliará las protecciones de contenido en YouTube, como el filtro de recomendaciones y resultados de búsqueda, así como controles parentales más robustos.

También se prevé la expansión de herramientas de supervisión familiar, como Family Link, que permite a madres, padres y tutores establecer límites de uso y monitorear la actividad digital de niñas, niños y adolescentes.

Un paso más en la regulación del entorno digital
La decisión de Google se enmarca en una tendencia más amplia del sector tecnológico: reducir los riesgos para menores en entornos digitales, frente al aumento del tiempo de exposición a pantallas, redes sociales y plataformas de video.

Empresas como Meta y TikTok ya han tomado medidas similares, aunque aún enfrentan cuestionamientos sobre la efectividad de sus controles. En este contexto, Google busca posicionarse como líder en responsabilidad digital, reforzando su compromiso con la seguridad infantil.
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos