MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.08.2025  por TOTALMEDIOS

Sanidad, diagnóstico y prevención: el enfoque de CDV en el Día del Veterinario

El 6 de agosto se conmemora el Día Nacional del Veterinario, una fecha que destaca el rol clave de esta profesión. Laboratorio CDV resalta la importancia del acompañamiento técnico durante la campaña de pre-servicio, una etapa estratégica en la que el diagnóstico, la planificación sanitaria y la vacunación inciden directamente en los resultados reproductivos y en la rentabilidad de los sistemas ganaderos.

Por Axel Mauhourat, Coordinador de Servicio Técnico de CDV

Cada 6 de agosto celebramos el Día Nacional del Veterinario, una fecha que no solo rinde homenaje a quienes abrazamos esta profesión, sino que también nos invita a repensar el impacto que tiene nuestro trabajo en la salud animal, la producción y la seguridad alimentaria del país.
Kantar IBOPE Media
Ser veterinario en Argentina es asumir un compromiso diario con la sanidad, el bienestar de los animales y el progreso de cada establecimiento ganadero. Es enfrentar desafíos complejos, muchas veces invisibles, que exigen conocimientos actualizados, criterio clínico y una profunda vocación de servicio. En este camino, el acompañamiento técnico cobra un valor estratégico. Y desde el laboratorio lo entendemos como parte de nuestra identidad.

Durante todo el año, y especialmente en el marco de la campaña de pre-servicio, recorremos campos y trabajamos junto a veterinarios de todo el país, acompañando el diseño y la ejecución de planes sanitarios estratégicos. Esta etapa del ciclo productivo, que comienza semanas antes del entore, es fundamental para optimizar la eficiencia reproductiva y reducir pérdidas invisibles. Y es también el momento donde el diagnóstico, la planificación y la vacunación cumplen un rol decisivo.

Desde CDV promovemos una visión integral de la sanidad. Recomendamos la implementación de chequeos reproductivos, la correcta identificación y categorización de animales, y la incorporación de herramientas como el raspaje prepucial para el diagnóstico de las enfermedades venéreas como Campylobacteriosis y Trichomoniasis. También insistimos en la necesidad de realizar vacunaciones contra las principales enfermedades reproductivas.

Estas acciones, que parecen rutinarias, representan decisiones de impacto directo en la productividad. Sabemos que con un correcto abordaje sanitario, los índices de preñez pueden incrementarse entre un 5% y un 15%, lo que se traduce en más terneros al destete y una mayor rentabilidad para el productor.

Pero todo esto solo es posible con un veterinario comprometido, con formación continua y con el respaldo adecuado. Por eso no solo desarrollamos vacunas de calidad, sino que también acompañamos a los veterinarios y productores en el asesoramiento y capacitaciones técnicas y al personal de campo con charlas sobre buenas prácticas de vacunación, manejo y Bienestar Animal.

La tarea del veterinario rural es fundamental como eslabón principal de la cadena productiva y es por eso que desde CDV trabajamos para brindarle tecnología y estar al lado de quienes sostienen con compromiso esta enorme responsabilidad. No solo con productos, sino también con respaldo, cercanía profesional y visión compartida.

En este día tan especial, queremos reconocer a cada colega que, desde su lugar, contribuye a una ganadería más eficiente, sana y sustentable. Celebrar a los veterinarios es también valorar la ciencia, la prevención y el trabajo colectivo para un futuro más productivo para el campo argentino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos