MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.08.2025

¿Qué buscamos cuando buscamos? La evolución de la intención en la era de la búsqueda social

Una nueva investigación realizada por WARC en colaboración con TikTok revela cómo las plataformas sociales y de video están transformando los hábitos de búsqueda y compra de los consumidores. El informe introduce el modelo MAP (Mix-Align-Prime) y destaca el creciente impacto de la búsqueda en todo el embudo de marketing, especialmente entre la Generación Z.

La búsqueda digital está atravesando una transformación significativa. Un nuevo informe publicado por WARC, en colaboración con TikTok y con el asesoramiento del científico del comportamiento Richard Shotton, revela que la búsqueda se ha expandido más allá de los motores tradicionales, ganando terreno en plataformas sociales y de video, especialmente entre la Generación Z. El estudio introduce el modelo Mix-Align-Prime (MAP), una guía práctica para que los anunciantes capitalicen las oportunidades de descubrimiento desde las primeras etapas del recorrido del consumidor.

Según el estudio, la publicidad en búsqueda representa actualmente el 22?% del total de los presupuestos de medios a nivel mundial, con un gasto proyectado de 248.600 millones de dólares en 2025, y 265.500 millones en 2026. Este crecimiento refleja un cambio en los hábitos de los usuarios: el 48?% de los jóvenes de la Gen Z afirma realizar más búsquedas en redes sociales y plataformas de video que hace tres años, mientras que solo un 19?% lo hace en motores con inteligencia artificial.
Kantar IBOPE Media

La investigación también muestra que el 72?% de los usuarios semanales de internet en EE.?UU. realizan búsquedas al menos una vez al día. Entre ellos, las plataformas sociales como TikTok ganan protagonismo. De hecho, el 86?% de los usuarios de la Gen Z utiliza TikTok para buscar contenido semanalmente, muy cerca del 90?% que aún recurre a motores tradicionales.

Además, un 35?% de los usuarios de TikTok se inspira en contenidos que ve en la plataforma para realizar búsquedas, y siete de cada diez han comprado un producto que nunca habían adquirido antes tras ver contenido en redes o videos.


El informe identifica siete tipos de intención de búsqueda: inspiración, experiencia, relaciones, aprendizaje, investigación, solución y compra. Las plataformas sociales permiten cubrir todo ese espectro de motivaciones, algo que las marcas pueden aprovechar mediante estrategias diseñadas para atraer en cada momento del recorrido.

Los usuarios también tienden a confiar más en los creadores de contenido que en las propias marcas: son 1,2 veces más propensos a creer en una afirmación si proviene de un creador. Esta percepción refuerza el valor de incorporar influencers y voces auténticas en las estrategias de contenido.

Para adaptarse a este nuevo panorama, el modelo MAP propuesto por WARC y TikTok sugiere:
  • Mix: equilibrar el uso de plataformas tradicionales y emergentes para maximizar el impacto según cada canal.
  • Align: entender que las búsquedas en redes sociales responden a múltiples intenciones simultáneas, como la inspiración o el aprendizaje, y ajustar el contenido en consecuencia.
  • Prime: facilitar puntos de entrada a la búsqueda en momentos de descubrimiento, antes de que se forme un sesgo o preferencia de marca en el usuario.

En palabras de Alexis Wolf, directora de WARC para América: “La búsqueda ya no es solo un destino, sino una puerta de entrada al recorrido digital. Redefinir qué es la búsqueda permite conectar con las audiencias de forma más temprana, profunda y significativa”.

Desde TikTok, Sissi Xu, responsable de producto de Search & Discovery, concluyó: “Hoy las personas no buscan solo respuestas, sino perspectivas. Este informe nos recuerda que cada búsqueda es una oportunidad de conexión. Hay que diseñar para la curiosidad y compartir algo que valga la pena encontrar”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.
Ver más

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos