MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2025  por TOTALMEDIOS

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.

El 28 de agosto Clarín cumple 80 años. A lo largo de estas ocho décadas informó a los argentinos sobre los sucesos más impactantes de la Argentina y el mundo.

Para aquellos lectores que lo acompañaron a lo largo de todo este tiempo y también para las nuevas audiencias, Clarín presenta un proyecto multimedia que recoge las principales noticias de estos 80 años con sus textos e imágenes originales, pero editadas como si Internet siempre hubiese existido.
Kantar IBOPE Media
La secuencia comienza con la nota principal publicada en la primera portada de Clarín, donde un reporte desde el lugar cuenta las consecuencias de la bomba atómica sobre Nagasaki. Las notas se publicarán durante todo agosto y son de acceso libre y sin suscripción. Todas están ilustradas con videos de las noticias y animaciones basadas en las ediciones originales. Además, en cada nota se incluyeron avisos publicitarios de la época, que en muchos casos recrean tan bien como las noticias el espíritu del momento.

La política, el deporte, las grandes crisis mundiales y el entretenimiento forman parte de esta selección artículos.

Durante estos 80 años, Clarín utilizó más de 6.000 millones de palabras para contar más de 8 millones de noticias e historias. Fueron, hasta acá, 80 años contando la historia del mundo mientras ocurría.

Seguí el especial en clarin80.com.

28 de agosto 1945
Todavía arde Nagasaki por efectos de la bomba atómica

A pocos días del bombardeo, un corresponsal sobrevuela Nagasaki. Describe una ciudad arrasada, sin escombros ni vegetación, reducida a una franja desierta. La bomba atómica no dejó cráteres: lo que era ciudad ahora parece terreno arado. La rendición ya es un hecho.

21 de julio 1969
El hombre llegó a la Luna

El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Edwin Aldrin alunizaron con el módulo “Águila” en el Mar de la Tranquilidad, mientras Michael Collins los acompañaba desde la órbita lunar. Fue el primer descenso humano en la superficie de la Luna. La hazaña era seguida con tensión en todo el mundo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos