MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2025  por TOTALMEDIOS

IA con propósito: humanizar la transformación digital

La inteligencia artificial ya está transformando sectores clave en Argentina, desde la salud hasta la industria energética. Pero su verdadero potencial emerge cuando se la concibe como una aliada humana: diseñada para potenciar, no reemplazar; pensada para construir un futuro ético, inclusivo y sostenible.

Por Juan José Sobrino, Director Comercial de SEIDOR

La inteligencia artificial ya no es solo una promesa: es una herramienta transformadora, y en Argentina estamos siendo testigos de su impacto en diversos sectores empresariales y de salud. En la compañía sostenemos que la IA debe humanizarse: diseñada y aplicada para potenciar a las personas, no para sustituirlas.
Kantar IBOPE Media
Tomemos el ejemplo de los gemelos digitales. Esta tecnología consiste en una réplica virtual de un sistema o proceso real, actualizada en tiempo real, que permite simular, prever fallas y optimizar operaciones. En nuestro país, empresas del sector energético y petroquímico ya utilizan esta tecnología para mejorar la seguridad y la eficiencia. Así, la IA se convierte en un espejo inteligente que anticipa escenarios y permite intervenir con previsión.

En el ámbito sanitario, las soluciones con IA permiten la telemonitorización de pacientes pluripatológicos, combinando imágenes y datos clínicos para detectar anomalías y guiar al profesional. Lejos de deshumanizar la atención, este enfoque libera a médicos y enfermeros de tareas burocráticas, dejándoles tiempo para lo que verdaderamente importa: la empatía, el diálogo y el cuidado personal.

Este enfoque traza una línea clara: la IA debe estar al servicio del bienestar social y el desarrollo sostenible. Por eso mantenemos una visión centrada en las personas, donde diseñar experiencia de usuario (UX) accesible, garantizar privacidad por diseño y prevenir sesgos algorítmicos no son extras, sino ejes de toda implementación. Desde la selección de datos hasta la interfaz con la que interactúa el usuario, trabajamos para que cada herramienta hable el idioma del contexto local y respete las normas y valores locales.

Pero no basta con la tecnología: es clave que los equipos la integren con seguridad y confianza. Para ello, formamos a nuestros profesionales y a los de nuestros clientes. Además, promovemos la inclusión y diversidad como valores esenciales. Iniciativas como “Voces Líderes” impulsan, abogan por la reducción de la brecha de género en el sector. Esta estrategia no solo fortalece los equipos, sino que enriquece las soluciones con distintas miradas y sensibilidades.
La narrativa que proponemos es simple, pero profunda: la IA no es una tecnología que reemplaza, sino una herramienta que amplía la capacidad humana. En cada sector —desde la industria hasta el comercio minorista— estamos llevando esta visión a la práctica. Este enfoque no solo genera eficiencia; genera confianza, implica cultura ética y promueve un desarrollo sostenible en Argentina. A medida que atravesamos esta cuarta revolución industrial, nuestro compromiso es claro: innovar con rostro humano. La IA, bien aplicada, no enfría las relaciones humanas, las enriquece y de eso se trata nuestra visión de futuro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos