La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Havas ha publicado sus resultados financieros obtenidos durante el primer semestre de 2025. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de 1.346 millones de euros. Además, durante estos seis meses (de enero a junio), la multinacional registró ventas por 1.408 millones de euros.
Si bien durante 2024 en su conjunto la facturación se contrajo un 0,8% respecto al ejercicio precedente, ahora la compañía ha recuperado su andadura en positivo. El beneficio neto de Havas durante el periodo mencionado se sitúa en 74 millones de euros, tres más que en el mismo lapso de tiempo del año pasado. También el beneficio operativo ajustado (EBIT) muestra una sólida evolución, fraguándose en un 8,3% más que en la misma horquilla temporal de 2024.
Los puntos fuertes de Havas este año
Havas Creative aporta a la hucha de la empresa un 41% de los ingresos (552 millones de euros), gracias al liderazgo de cuentas globales de mucho peso, por ejemplo, Google, Meta y Toyota. Por su parte, Havas Media reporta un 36% del volumen (484 millones de euros) gracias a clientes como la Generalitat de Catalunya o CaixaBank. En concreto, esta última, filial encargada de potenciar el sector de la comunicación, brilla especialmente en mercados como el británico y el español.
Pero lo verdaderamente sorprendente en esta presentación de resultados es la aportación de Havas Health, que actualmente mueve un 23% del negocio y que ha atesorado 310 millones de euros en ingresos.
En la estrategia de Havas este año se encuentra la adquisición de corporaciones como la agencia independiente argentina Don en febrero de 2025 y, la semana pasada, de la agencia independiente española Tidart.
Las regiones clave para Havas
Durante estos seis primeros meses de 2025, el mercado de Europa supone el 50% de los ingresos para la compañía, lo que supone un 1,3% más. Le sigue en importancia en función a su volumen el territorio de Norteamérica, el cual significa un 35% del negocio (+3,9%), donde ha influido mayoritariamente el área de salud.
En cuanto a la región Asia-Pacífico y África, es la única zona que decrece, registrando un 1,8% menos de ingresos y acaparando el 9% del peso de Havas en todo el mundo. Por último, resalta especialmente el crecimiento en Latinoamérica del 8,6%, una cifra para nada desdeñable en una región que tiene un 6% del pastel de la empresa.
Fuente: Marketing Directo