MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2025  por TOTALMEDIOS

Partner Channel: la nueva propuesta de Partner Press para explorar el liderazgo y las tendencias en profundidad

El lanzamiento de Partner Channel se alinea con la creciente relevancia del video como fuente informativa y de análisis y una tendencia global que destaca el aumento del consumo de video en redes del 52% en 2020 al 65% este año.

Partner Press, la agencia global de comunicación, prensa y relaciones públicas, lanzó Partner Channel, un relevante canal en Youtube y Spotify dedicado a explorar, cuestionar y descubrir respuestas para un mundo en constante transformación.

Este espacio busca convertirse en un punto de encuentro para aquellos que buscan inspiración, conocimiento y perspectivas de valor y enriquecedoras en un momento donde la forma de comunicar y consumir información evoluciona día a día.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de Partner Channel se alinea con la creciente relevancia del video como fuente informativa y de análisis y una tendencia global que destaca el aumento del consumo de video en redes del 52% en 2020 al 65% este año, y el consumo general de video del 67% al 75%, según recientes datos surgidos del Digital News Report 2025 del Instituto Reuters de Oxford.

Objetivos y perfil del contenido

Partner Channel está diseñado para reunir a los referentes más destacados de diversos sectores, profesiones y especialidades, incluyendo líderes, pensadores y profesionales que compartirán cómo piensan y sienten frente a los desafíos actuales, cómo proyectan sus vidas profesionales en un mundo en constante cambio, y sus miradas sobre las tendencias presentes y futuras.

"El propósito central del canal es aportar nuevas ideas y visiones a través de entrevistas en profundidad, debates y contenido de valor. Entre sus objetivos específicos se encuentran inspirar a la audiencia a pensar de forma crítica y creativa, conectar a las personas con las mentes más influyentes de la actualidad, y anticipar las tendencias que definirán el mañana", sostiene Soledad Quijano, Directora de Partner Press.

La plataforma promete contenido exclusivo, una diversidad de perspectivas con voces de todo el mundo —desde la tecnología hasta las humanidades, pasando por el marketing digital, la inteligencia artificial, la salud, el arte y el deporte—, inspiración constante y una comunidad activa y comprometida con el conocimiento.

Su lema es "Respuestas para un mundo que cambia, ideas para un futuro que se construye".

Asimismo, la agencia inaugura su área de realización audiovisual mediante la cual genera contenido en video para marcas e individuos.

Equipo y producción

Partner Channel es una iniciativa de Partner Press. Los programas tienen como productor periodístico y anfitrión al periodista Diego Landi, especializado en economía, negocios y tendencias, y también cuenta con la participación del periodista Daniel Corujo especializado en deportes.

La realización audiovisual se lleva a cabo en ft con Estudio Rouge, codirigido por Nicolás Toffani.

Primeros episodios y temáticas destacadas

En sus primeros episodios, Partner Channel presentó una serie de entrevistas en profundidad con destacados líderes de diversas industrias, abordando temas cruciales que marcan el pulso del presente y el futuro:

Natalia González Amato, Fundadora de "Cada Una":

González Amato explora los desafíos y oportunidades para las mujeres en el mercado laboral, señalando la brecha de género y la autopercepción de las capacidades, así como la existencia de la "penalización de la maternidad" que afecta la trayectoria profesional y salarial de las mujeres.

Propone una reflexión sobre la importancia de la negociación interna y las redes de apoyo para transitar la culpa que a menudo las atraviesa. La fundadora de "Cada Una" también resalta las características del liderazgo femenino, caracterizándolo por la empatía, la escucha activa y un enfoque más humanizado y colaborativo.

Pablo Di Filippo, CEO y Cofundador de WOP:

Di Filippo reflexiona sobre el liderazgo como un acto de "animarse y creer", construyendo una visión y un sueño. Analiza la evolución del marketing y la comunicación, que hoy exigen una visión más amplia que lo meramente digital, enfocándose en valores de marca, conciencia social y cercanía con el consumidor.

Finalmente, aborda la inteligencia artificial como una revolución sin precedentes que transformará industrias y profesiones, enfatizando la necesidad de adaptación y el factor humano para marcar la diferencia.

Federico Núñez, CEO y Fundador de Inspira Recursos Humanos:

En su conversación, Núñez subraya la importancia del liderazgo moderno, que va más allá de la lectura de contexto para centrarse en la generación de un "microclima" positivo para los colaboradores. Destaca la necesidad de planificar la comunicación y la trascendencia del feedback como una herramienta de desarrollo al servicio del equipo, así como la evolución de un liderazgo directivo a uno más facilitador.

También analiza las tendencias actuales en el mercado laboral, enfatizando la relevancia de la inteligencia artificial, el foco en el cliente y la versatilidad de los perfiles profesionales.

Matías Bari, CEO y Cofundador de Satoshi Tango:

Bari profundiza en el impacto revolucionario de la tecnología blockchain. Explica cómo esta tecnología está transformando el mundo del dinero y posibilitando nuevas aplicaciones como los "Real World Assets" (RWA), que buscan tokenizar activos del mundo real.

Asimismo, aborda la influencia de la inteligencia artificial en las finanzas y en la vida cotidiana, destacándola como un cambio absoluto que estamos presenciando en vivo.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos