Fue realizada en conjunto con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). La misma, ofrece recomendaciones fáciles y simples para planificar una compra de forma equilibrada y conservar los alimentos de manera segura y eficiente.
En el marco de su compromiso con el bienestar de las personas y la sostenibilidad alimentaria, Grupo Dia y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas de divulgación que fomenten una alimentación saludable y accesible. A raíz de este acuerdo, con impacto en Argentina, a través de diferentes iniciativas de divulgación, se desarrolló la "Guía para una compra inteligente y saludable".
La colaboración con la SENC -una institución científica con más de tres décadas de trayectoria en la promoción de hábitos alimentarios saludables- garantiza el rigor técnico de las recomendaciones que Dia traslada a través de las acciones ligadas a su programa Comer mejor cada día y suma otra alianza a su ecosistema de colaboradores para brindar información sobre hábitos y alimentación saludable.
La "Guía para una compra inteligente y saludable" es el primer fruto de Grupo Dia en alianza con la SENC y muestra el afán conjunto de facilitar herramientas prácticas a las personas para mejorar su alimentación diaria a través de decisiones más informadas y conscientes en el momento de planificar y realizar la compra de alimentos en su hogar.
La guía, desarrollada con el aval de la SENC, ofrece recomendaciones fáciles y accesibles para planificar una compra de forma equilibrada y conservar los alimentos de manera segura y eficiente. Está estructurada en tres pasos clave -Planificar, Comprar, Hogar- que ayudan a las personas a organizar sus hábitos alimentarios desde el diseño del menú semanal hasta el aprovechamiento de los alimentos, minimizando el desperdicio.
En definitiva, una herramienta para que cada persona planifique su compra de forma consciente, pensando en la salud y la sostenibilidad, y que, junto con una vida activa y el fomento del equilibrio emocional, contribuya a promover la salud y la calidad de vida, objetivo prioritario de esta iniciativa de Dia y SENC.
"Las decisiones para comer mejor cada día se toman mucho antes de sentarse a la mesa. La clave para lograr una alimentación variada, equilibrada y accesible está en cómo las personas compran, conservan, cocinan y disfrutan de los alimentos. Tomar decisiones conscientes en cada uno de estos pasos, marca la diferencia. Y por eso traemos esta guía para colaborar en este proceso", Martín Álvarez Espíndola, Director de Legales, Compliance, Relaciones Institucionales y ESG de Dia Argentina.
La guía está disponible en formato digital en la página web de
Comer mejor cada día de Dia Argentina y en su
página web corporativa. A través de este programa, Dia busca contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos saludables en todos los hogares, especialmente en contextos donde el acceso a productos frescos o información nutricional puede ser limitado.
Esta Guía se suma a las acciones de divulgación sobre alimentación y hábitos saludables que la compañía realiza a través de diaonline.com.ar y sus redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube y Tiktok), y subraya su compromiso con los clientes de facilitar herramientas para que puedan comer mejor cada día.
Los 3 pasos de la "Guía de compra inteligente y saludable
-
Planificar la cesta de la compra: decidir bien, ahorrar mejor. La planificación es la aliada a la hora de seguir una alimentación saludable y hacer la compra de manera eficiente y sin gastar de más.
-
Comprar: de forma consciente y saludable. Una vez en la tienda, seguir la planificación y priorizar productos de temporada, leer la información nutricional y aprovechar las ofertas de forma consciente.
-
Hogar: organizar, conservar y evitar el desperdicio. Cómo organizas los alimentos en el hogar también ayuda a mantener su frescura y a evitar el desperdicio.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) es una asociación científica sin ánimo de lucro fundada en 1989. Su objetivo principal es mejorar los hábitos alimentarios y promover la evaluación del estado nutricional de la población española mediante métodos estandarizados.