MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2025

Comscore revela el fenómeno digital del Mundial de Clubes: generó más de 7.500 millones de views

Más de 1.200 millones de interacciones y 7.500 millones de visualizaciones de video confirman que el nuevo formato del Mundial de Clubes atrapó a los fanáticos en el universo digital. Brasil, Argentina y México lideraron el ranking en América.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 no solo redefinió el calendario deportivo, sino también el modo en que los aficionados interactúan con sus equipos y marcas favoritas. Según un reciente informe de Comscore, entre el 14 de junio y el 13 de julio se generaron más de 1.200 millones de interacciones y 7.500 millones de visualizaciones de video en redes sociales vinculadas al torneo.

Los clubes participantes se consolidaron como potentes marcas globales. Real Madrid, Chelsea, PSG, Flamengo y Manchester City lideraron el ranking de engagement, mostrando el poder de convocatoria internacional que poseen dentro y fuera del campo de juego.
Kantar IBOPE Media
América Latina tuvo un rol protagónico: Brasil encabezó las interacciones en la región con más de 400 millones, seguido por Argentina y México. En cuanto a los clubes, Flamengo fue el que más engagement generó en América, con más de 60 millones de interacciones.



El informe también destaca el rol de las marcas. Patrocinadores como Visa, Qatar Airways y Bank of America generaron cientos de miles de interacciones a través de publicaciones colaborativas con la cuenta oficial del torneo. Además, Shopee Brasil, Royal Caribbean y Baptist Health se destacaron como los aliados de clubes con mejores resultados en redes.



Por su parte, la plataforma de streaming DAZN apostó por una estrategia de contenido abierta y viral, transmitiendo el torneo de forma gratuita y alcanzando más de 2.000 millones de visualizaciones entre YouTube y TikTok.



Finalmente, el informe subraya que hasta el 80% del consumo de contenido deportivo en América Latina se da en redes sociales, lo que obliga a marcas, clubes y medios a repensar sus estrategias digitales si quieren capitalizar el fervor del fútbol en la era social.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

Medios

Gallery Sessions llega a Argentina de la mano de Magnética y Boomerang

Se trata de un contenido exclusivo de YouTube, pero con difusión a través de otras redes sociales, que une el mundo happening con lo visual. El resultado son piezas adictivas con una identidad única que ya supera los 35 millones de visualizaciones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos