MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2025  por TOTALMEDIOS

Día de las infancias 2025: Un nuevo escenario para el mercado de juguetes

Frente a la desaceleración inflacionaria y paulatina reactivación del consumo, el mercado de juguetes en Argentina comienza a mostrar signos alentadores de recuperación y se prepara para una de las fechas más relevantes del año.

Frente a la desaceleración inflacionaria y paulatina reactivación del consumo, el mercado de juguetes en Argentina comienza a mostrar signos alentadores de recuperación. A esto se suma un factor estructural clave: la flexibilización de las políticas de importación, que impacta directamente en la oferta disponible, la competitividad y los hábitos de compra de las familias argentinas.

La inflación interanual, que superaba el 280% en 2024, se redujo a niveles cercanos al 48% en la primera mitad de 2025. Este descenso, junto con una mayor estabilidad cambiaria y el regreso del financiamiento en cuotas, crea un escenario más propicio para el consumo de bienes durables —como los juguetes— en fechas clave como el Día del Niño
Kantar IBOPE Media
Un mapa competitivo en transformación

La eliminación del Impuesto PAIS para importaciones, la habilitación del sistema puerta a puerta sin tributos para cinco envíos anuales de hasta USD 400, y la posible baja (que nunca llega) de aranceles del 35% al 15-20%, están reconfigurando el escenario comercial. Esto permite ampliar el surtido, incorporar licencias globales y responder a una demanda más exigente y aspiracional.

"El consumidor prioriza el valor percibido del producto por sobre su origen, y la relación precio-calidad de los juguetes importados sigue siendo un diferencial", sostiene Alejandro Caffaro, Gerente en Caffaro Hnos. S.R.L. | Vulcanita.

Sin embargo, esta apertura también expone asimetrías preocupantes: mientras los importadores formales deben cumplir con exigentes normativas de calidad (certificaciones IRAM, ensayos, trazabilidad) y pagar altos tributos (35%), los canales alternativos —como el courier puerta a puerta— permiten el ingreso de juguetes sin controles ni impuestos.
"No se trata de cerrar el mercado, sino de garantizar un juego limpio. La equidad competitiva es clave para sostener el empleo, la inversión y la calidad del producto", advierten desde Vulcanita.

Un consumidor más informado y exigente

Tras años de inflación y pérdida de poder adquisitivo, la sensibilidad al precio es alta. No obstante, las familias no están dispuestas a resignar calidad ni seguridad, especialmente en artículos destinados a niños. La demanda valora marcas, licencias oficiales, contenidos virales y novedades globales.

El desafío está en lograr productos seguros y diversos a precios accesibles, compitiendo en un mercado que debe balancear apertura y regulación. Según la CAIJ, las ventas del Día de Reyes 2025 crecieron un 3,5% interanual y se espera una buena performance para el Día del Niño, gracias a un mejor acceso a productos importados y a condiciones macroeconómicas más estables.

¿Qué está en juego?

Más allá de los números, el debate sobre el mercado de juguetes toca aspectos culturales y sociales. El juguete no es solo un bien de consumo: es una herramienta de desarrollo, un vehículo para la creatividad y el vínculo emocional.

Por eso, desde el sector insisten en la necesidad de una apertura regulada, moderna y justa, que garantice calidad, seguridad y equidad tanto para empresas como para consumidores.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos