MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2025

OSA analiza el impacto del Mundial de Clubes 2025 en audiencias y marcas

La primera edición del Mundial de Clubes con 32 equipos fue también un fenómeno mediático y publicitario. Un informe de la agencia OSA analiza el impacto del torneo en audiencias televisivas, redes sociales y estrategias de marcas, con datos que confirman el rol central del fútbol como plataforma cultural y comercial.

Según un informe reciente de la agencia de medios OSA, el torneo fue un verdadero fenómeno dentro y fuera de la cancha.

En Argentina, más de 8,4 millones de personas sintonizaron los partidos, consolidando al fútbol como el contenido más convocante del ecosistema televisivo. El encuentro entre Boca Juniors y Benfica fue el más visto del torneo, alcanzando un pico de 14,3 puntos de rating en Capital Federal y el conurbano bonaerense.
Kantar IBOPE Media
La pasión también se trasladó a las redes sociales, donde se registraron más de 26.500 menciones vinculadas al certamen. Boca y River fueron los clubes con mayor engagement, reflejando su peso simbólico y emocional dentro del universo digital. Un dato revelador: el 34% de los partidos se vieron acompañados, lo que refuerza la dimensión social del deporte.

Desde el punto de vista de la inversión publicitaria, TikTok e Instagram mostraron un crecimiento destacado en alcance, confirmando su valor como plataformas clave para conectar con audiencias jóvenes. En televisión, los formatos más utilizados por las marcas fueron las “ventanas” y las “menciones en artística”, recursos efectivos para integrar contenido comercial sin interrumpir la experiencia del espectador.

En cuanto a los anunciantes más activos, las casas de apuestas y los retailers encabezaron la pauta en Argentina. Betano, Mercado Libre y Frávega fueron las marcas que mayor presencia lograron en términos de GRPs, lo que evidencia una estrategia clara de posicionamiento durante un evento de altísimo impacto cultural.

El deporte sigue siendo una vía potente para generar conversación real, comunidad y relevancia cultural”, destacaron desde OSA, al poner en perspectiva los aprendizajes del torneo. Para las marcas, el desafío no solo es estar, sino saber cómo estar, en el momento justo y en el lugar correcto.

En OSA creemos que entender a las audiencias es mucho más que medir: es leer las señales de lo que viene”, sostuvo Ana Paula Pavese, CEO de la agencia. En un contexto mediático en constante transformación, eventos como el Mundial de Clubes funcionan como verdaderos termómetros del comportamiento social, y una oportunidad clave para quienes buscan conectar con millones de personas a través del fútbol.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos