Con foco en adolescentes y juego responsable, Lotería de la Ciudad lanza campaña junto a Dift y Kimica
Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.
Desde hace más de un año, Lotería de la Ciudad trabaja para combatir una de las problemáticas actuales más preocupantes en adolescentes: el acceso de los menores de edad a las apuestas y las agencias ilegales.
“Es un segmento que se ve cada vez más interesado en hacer dinero fácil y rápido. A esto se le suma que los chicos reciben plata a través de medios de pago digitales como las billeteras virtuales, lo que convierte a ese dinero en un blanco fácil para apuestas”, comentó Virginia Cid, Responsable del área de Marketing de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de crear una marca que lleve la bandera del juego responsable y esté destinada directamente a los más jóvenes, Lotería trabajó con Dift.co y Kimica Studio en el diseño y desarrollo de Hablar es Ganar, una plataforma de comunicación creada a partir de una estrategia pensada desde cero.
“Partimos de que el problema es muy difícil de diagnosticar, porque el celular pertenece al mundo privado de los chicos. Por eso, era importante hablarle a todos los interlocutores que están cerca de las víctimas: jóvenes, padres, amigos y escuelas. Tuvimos que plantear una marca que le hablase a distintas audiencias y respete una voz única, definida, reconocible”, explicó Diego Levi, director de estrategia de Kimica Studio.
El siguiente paso fue crear la identidad visual. “El diálogo es la principal herramienta para trabajar en la prevención, es lo que rompe el hermetismo de un adolescente que sabe que está en problemas y piensa que seguir apostando es lo único que va a resolverlos. El sistema visual tenía que motivar esa conversación, y ser un entorno donde las distintas partes se sientan cómodas y predispuestas al intercambio”, comentó Alejandro Hara, director creativo de Kimica Studio.
El resultado más tangible de este trabajo es la campaña Mundo Virtual, Mundo Real, compuesta por piezas de televisión, radio, vía pública y redes sociales, entre otros medios. La creatividad y la producción de estas ejecuciones también estuvieron a cargo de Kímica Studio. “La diferencia entre esta problemática y cualquier otra, es que esta es invisible. Tiene apariencia de una interacción normal con el celular. Estás apostando, pero podrías estar chateando, leyendo o jugando y se vería igual. Ahí es donde queremos llamar la atención. No es menos grave porque se vea menos grave”, comentó Richi Graells, director de producción de Kímica Studio.
La campaña busca concientizar acerca del peligro de las apuestas ilegales, estableciendo un paralelismo entre el mundo virtual y el real. “En el mundo virtual y en el real, las apuestas son igual de peligrosas”, dice el titular.
Por su parte, Carlos De Venezia, responsable por Dift, mencionó: “Buscamos ofrecerle a Lotería de la Ciudad, una solución integral, donde la estrategia, el desarrollo de marca, la creatividad y la producción de la pieza final estuvieran pensadas con un mismo criterio, bajo una misma mirada. Poder mantener un equipo y un criterio a lo largo de todas las etapas de un proyecto hace que el resultado se vea robusto”.
Ficha Técnica
Cliente: Lotería de la Ciudad de Buenos Aires
Campaña: Hablar es ganar
Agencias: Dift.co & Kimica Studio
Director Creativo: Alejandro Hara (Kimica Studio)
Director de Estrategia: Tano Levi (Kimica Studio)
Directores de Cuentas: Mariana Martínez (Dift.co), Gonzalo Semperena (Kimica Studio)
Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más
La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más
En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más
Agencia:Don by havasMarca:Pepsico chocotellaSoporte:Tv y web
Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.