La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
La asociación de agencias de marketing y publicidad digital festeja su primer centenario de socios y refuerza su objetivo de impulsar una industria más transparente, más diversa y más consciente de su impacto.
"
Interact nació como un espacio representativo de las agencias y empresas que lideran la comunicación digital en Argentina, pero hoy es mucho más que eso: es un punto de encuentro, una red profesional con propósito, una comunidad que crece a partir del intercambio genuino, el compromiso y la acción", comparte
Alan Levy, presidente de
Interact, ante este nuevo hito de alcanzar los 100 miembros, lo que representó un crecimiento del 20% en sólo un año de la cámara que reúne a las empresas más importantes del ecosistema de la comunicación digital.
Desde hace años,
Interact promueve el desarrollo de la industria digital con foco en la formación, la profesionalización y las buenas prácticas. En el último año la asociación organizó más de una decena de actividades que reflejan la diversidad de los ejes de trabajo: capacitaciones sobre performance, marketing mix modeling e inteligencia artificial, encuentros de networking, webinars internacionales, y la Diplomatura en Publicidad y Marketing Digital, desarrollada junto a la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y que ya va por su tercera edición.
También Interact fue parte en 2025 de iniciativas relevantes del ecosistema, como Creativity100 en Mendoza, el AI Weekend, el Social Media Day y las misiones comerciales junto a InvestBA, que abrieron oportunidades concretas para agencias argentinas en mercados como México y Colombia. A eso se suman charlas abiertas, eventos con escuelas creativas como la Miami Ad School, y el relanzamiento de los foros internos, que permiten debatir, investigar y accionar desde distintos enfoques profesionales.
"
Llegar a las 100 empresas es un símbolo de lo que construimos juntos, con mucho esfuerzo, pero sobre todo con convicción. Nada de esto sería posible sin el trabajo silencioso pero fundamental de cientos de profesionales que participan en Interact de forma desinteresada. Personas que eligen sumar su tiempo, su energía y su experiencia para formar a nuevas generaciones, compartir conocimientos, construir consensos y acompañar a quienes están dando sus primeros pasos en la industria", cuenta
Milagros Tidone, coordinadora general de
Interact.
La vocación formativa y el compromiso con el desarrollo de la industria también se refleja en las alianzas de Interact con universidades, organismos públicos y eventos del sector. "Este hito nos inspira a seguir creciendo, sin perder el espíritu colaborativo y horizontal que nos define desde el primer día, así como también renueva nuestras ganas de crecer aún más en la pata federal, que siempre estuvo en nuestro norte", complementa Levy.
"
Uno de los objetivos fuertes para el 2025 es llegar a las agencias de todo el interior del país. Nuestra industria está en alguna medida muy centralizada en CABA y alrededores y lo que queremos es tender puentes para que estas agencias tengan igualdad de oportunidades y acceso a nuevos clientes y crecimiento en general. El haber alcanzado los 100 socios se dio en gran medida por la incorporación de agencias de provincias como Santa Fe, Chaco y Entre Ríos, que nos llevó a su vez a la creación de nuestra Comisión de Federalización, así como también tenemos previsto para agosto la realización de la tercera edición de Digital Talks, nuestro ciclo de charlas itinerantes por todo el país", concluyó
Tidone.