MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2025

Infobae Talks: el programa que revelará las claves sobre el avance de la IA

En el ciclo conducido por Agostina Scioli, expertos del sector tecnológico revelarán algunas soluciones pensadas para transformar la realidad de las personas y las empresas. Cómo se está produciendo la adopción de estas herramientas en la Argentina y el mundo.

La inteligencia artificial se transformó en protagonista de debates, innovaciones y cambios en todo el planeta. Desde la automatización de tareas hasta la generación de ideas en la industria, esta tecnología llegó para modificar el modo de trabajar, aprender y comunicarse. En este contexto, la edición de Infobae Talks Insights IA propone recorrer perspectivas sobre este terreno, su desarrollo ético y la adopción en las organizaciones.

Según la definición de la UNESCO, se trata de un elemento que parte de datos, hardware y conectividad para que las máquinas puedan simular funciones humanas. Entre ellas, la percepción y la resolución de problemas. Este fenómeno crece aceleradamente: de acuerdo con Statista, su valor global del mercado superará los 400 mil millones de dólares en 2027.
Kantar IBOPE Media
Ejemplos concretos de proyectos regionales muestran cómo la inteligencia artificial abierta ya funciona en la gestión de servicios, programas sociales y sistemas de datos. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2024), países como Chile, Brasil y Uruguay lideran la adopción de IA en América Latina, seguidos de la Argentina, Colombia y México.

Open source como camino para una inteligencia ética y regional

Uno de los ejes del programa conducido por Agostina Scioli en esta ocasión girará en torno al papel de las soluciones de código abierto para el desarrollo de tecnologías relevantes y responsables. De hecho, vienen ganando protagonismo y representan un elemento fundamental en el crecimiento de la IA.

Jorge Payró, Country Manager en Argentina y director regional en SOLA-East de Red Hat, será el encargado de abordar este tema y de explicar cómo el open source facilita la transparencia, favorece la adaptabilidad y permite la integración de equipos en distintos contextos.

Los riesgos y oportunidades de la IA en el aprendizaje

El uso de la inteligencia artificial impacta en el ámbito educativo, lo cual se refleja con claridad en los procesos de aprendizaje y escritura. Fabricio Ballarini, investigador del Conicet, indagará en los efectos que estas herramientas generan en la conectividad cerebral y la actividad cognitiva.

El investigador hará foco en la inmediatez que ofrecen estas plataformas. En ese sentido, hablará acerca de la necesidad de equilibrar la incorporación de tecnología con el fortalecimiento de habilidades propias.

Transformación digital en empresas argentinas: eficiencia, talento y desafíos

En la mayoría de las compañías que operan en el país, la inteligencia artificial dejó de ser un proyecto futuro. El 81% ya la incorpora en sus operaciones y un 37% la utiliza para optimizar la captación y gestión de talento, de acuerdo con un relevamiento de Randstad.

Soledad Agüero, directora digital y de Big Data B2C de Movistar, podrá aportar su perspectiva sobre el impacto de la IA en la eficiencia operativa y la conexión con los clientes.

Un escenario renovado por la IA

El entorno laboral argentino refleja un uso extendido de inteligencia artificial: el 88% de los profesionales ya recurre a estas herramientas y un 42% lo hace diariamente, conforme a cifras de 2025 publicadas por IDEA.

El impacto de esta tecnología también se deja ver en el marketing y los medios, donde el procesamiento de datos y la automatización marcan reglas. Pablo Verdenelli, fundador de Seenka Intelligence, analizará el modo en que los sistemas potencian la capacidad de diseñar campañas, personalizar mensajes y detectar oportunidades de mercado en tiempo real.

El ejecutivo tendrá la posibilidad de brindar detales sobre el desafío que implica aprovechar la digitalización para innovar en la comunicación y enfrentar un entorno cada vez más exigente y automatizado.

De esta manera, el programa próximo a estrenarse se posiciona como un espacio plural para compartir aprendizajes, explorar tendencias y mostrar casos que ya generan cambios. La transmisión en vivo será el jueves 24 de julio desde las 15 horas a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos