MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2025  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks: el programa que revelará las claves sobre el avance de la IA

En el ciclo conducido por Agostina Scioli, expertos del sector tecnológico revelarán algunas soluciones pensadas para transformar la realidad de las personas y las empresas. Cómo se está produciendo la adopción de estas herramientas en la Argentina y el mundo.

La inteligencia artificial se transformó en protagonista de debates, innovaciones y cambios en todo el planeta. Desde la automatización de tareas hasta la generación de ideas en la industria, esta tecnología llegó para modificar el modo de trabajar, aprender y comunicarse. En este contexto, la edición de Infobae Talks Insights IA propone recorrer perspectivas sobre este terreno, su desarrollo ético y la adopción en las organizaciones.

Según la definición de la UNESCO, se trata de un elemento que parte de datos, hardware y conectividad para que las máquinas puedan simular funciones humanas. Entre ellas, la percepción y la resolución de problemas. Este fenómeno crece aceleradamente: de acuerdo con Statista, su valor global del mercado superará los 400 mil millones de dólares en 2027.
Kantar IBOPE Media
Ejemplos concretos de proyectos regionales muestran cómo la inteligencia artificial abierta ya funciona en la gestión de servicios, programas sociales y sistemas de datos. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2024), países como Chile, Brasil y Uruguay lideran la adopción de IA en América Latina, seguidos de la Argentina, Colombia y México.

Open source como camino para una inteligencia ética y regional

Uno de los ejes del programa conducido por Agostina Scioli en esta ocasión girará en torno al papel de las soluciones de código abierto para el desarrollo de tecnologías relevantes y responsables. De hecho, vienen ganando protagonismo y representan un elemento fundamental en el crecimiento de la IA.

Jorge Payró, Country Manager en Argentina y director regional en SOLA-East de Red Hat, será el encargado de abordar este tema y de explicar cómo el open source facilita la transparencia, favorece la adaptabilidad y permite la integración de equipos en distintos contextos.
Los riesgos y oportunidades de la IA en el aprendizaje

El uso de la inteligencia artificial impacta en el ámbito educativo, lo cual se refleja con claridad en los procesos de aprendizaje y escritura. Fabricio Ballarini, investigador del Conicet, indagará en los efectos que estas herramientas generan en la conectividad cerebral y la actividad cognitiva.

El investigador hará foco en la inmediatez que ofrecen estas plataformas. En ese sentido, hablará acerca de la necesidad de equilibrar la incorporación de tecnología con el fortalecimiento de habilidades propias.

Transformación digital en empresas argentinas: eficiencia, talento y desafíos

En la mayoría de las compañías que operan en el país, la inteligencia artificial dejó de ser un proyecto futuro. El 81% ya la incorpora en sus operaciones y un 37% la utiliza para optimizar la captación y gestión de talento, de acuerdo con un relevamiento de Randstad.

Soledad Agüero, directora digital y de Big Data B2C de Movistar, podrá aportar su perspectiva sobre el impacto de la IA en la eficiencia operativa y la conexión con los clientes.

Un escenario renovado por la IA

El entorno laboral argentino refleja un uso extendido de inteligencia artificial: el 88% de los profesionales ya recurre a estas herramientas y un 42% lo hace diariamente, conforme a cifras de 2025 publicadas por IDEA.

El impacto de esta tecnología también se deja ver en el marketing y los medios, donde el procesamiento de datos y la automatización marcan reglas. Pablo Verdenelli, fundador de Seenka Intelligence, analizará el modo en que los sistemas potencian la capacidad de diseñar campañas, personalizar mensajes y detectar oportunidades de mercado en tiempo real.

El ejecutivo tendrá la posibilidad de brindar detales sobre el desafío que implica aprovechar la digitalización para innovar en la comunicación y enfrentar un entorno cada vez más exigente y automatizado.

De esta manera, el programa próximo a estrenarse se posiciona como un espacio plural para compartir aprendizajes, explorar tendencias y mostrar casos que ya generan cambios. La transmisión en vivo será el jueves 24 de julio desde las 15 horas a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos