MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2025

Comscore revela los nuevos hábitos digitales: el video y los influencers lideran la escena social

Según el último informe de Comscore, el consumo de redes sociales en América Latina sigue en alza y redefine las estrategias de medios, marcas y anunciantes. En el primer semestre de 2025, las redes sociales alcanzaron al 72% de la población digital global.

En el primer semestre de 2025, las redes sociales alcanzaron al 72% de la población digital global, con un aumento del 4,4% interanual en las interacciones, según revela el informe “The State of Social Media LATAM 2025” de Comscore. En América Latina, la penetración es aún mayor: 8,6 de cada 10 personas están activas en redes, con un promedio mensual de 44 horas de uso por usuario.

Plataformas como Instagram, Facebook, YouTube y TikTok siguen liderando tanto en alcance como en volumen de interacciones, con el video consolidado como el formato más viral: representa el 55% de los contenidos compartidos. En particular, los Reels de Instagram experimentaron un crecimiento del +33% en engagement respecto a 2024.
Kantar IBOPE Media


Además, el informe destaca que el 7% del contenido publicado por medios, marcas e influencers en la región es patrocinado, lo que refleja una profesionalización creciente del ecosistema social. La figura del influencer se consolida como actor clave: el 36% de las interacciones globales provienen de sus cuentas, y se registró una fuerte presencia de creadores tanto humanos como virtuales en eventos de alto impacto como el Mundial de Clubes o el show de Lady Gaga en Río.

Otra tendencia clave es la visualización de video en Connected TV (CTV), que ya supera al consumo móvil en plataformas como YouTube en países como México, Argentina y Brasil. Este cruce entre pantallas refuerza la necesidad de medición cross-platform, un campo en el que Comscore avanza con su solución “Social Incremental”, ahora expandida a más países de la región.

El informe concluye con un llamado a las marcas: adaptarse rápidamente a los cambios de algoritmo, aprovechar el poder del video y trabajar con influencers auténticos es crucial para conectar con audiencias cada vez más fragmentadas pero activas.

VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

Campañas

Vendaval presenta “Las otras plagas”, su primer trabajo junto a Syngenta

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos