MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2025

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos.

En la era de las recomendaciones auténticas, el marketing de influencers se afianza como una de las formas más efectivas de conectar marcas con audiencias específicas. En Argentina, el fenómeno crece con fuerza ya que los creadores locales alcanzan un engagement promedio del 1,4%, muy por encima del 0,49% que generan las propias marcas, según datos de HypeAuditor. Además, el 67% de los usuarios reconoce haber comprado un producto recomendado por un influencer, lo que confirma su vigencia como canal clave; de acuerdo con un estudio de Influencer Marketing Hub (2024). Sin embargo, este auge también viene acompañado de desafíos: colaboraciones forzadas, contenido saturado y poca claridad en los resultados hacen que muchas marcas busquen una nueva forma de vincularse con los creadores.

En ese contexto nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers con una propuesta que prioriza la calidad sobre la cantidad. Lit ofrece una experiencia curada, donde cada campaña se diseña con propósito, estética y autenticidad. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenido con alto impacto visual y narrativo. Por su parte, los creadores acceden a experiencias exclusivas y colaboraciones que realmente tienen sentido con su estilo de vida. Más que una herramienta, Lit es un nuevo punto de encuentro cultural donde el contenido no solo se ve: se siente, se comparte y genera comunidad.
Kantar IBOPE Media


Detrás de cada colaboración y cada experiencia bien ejecutada, hay tecnología pensada al detalle. Lit no solo eleva el contenido, también profesionaliza el proceso. Su app concentra todo lo necesario para que marcas e influencers se conecten de forma clara, rápida y sin fricciones. Desde la carga de campañas hasta la entrega final del contenido, cada paso está diseñado para simplificar y potenciar. Así, lo que antes era caótico y disperso, hoy se convierte en una experiencia ágil y eficiente.

“La idea es que Lit evolucione junto a su comunidad para luego expandirnos a otros mercados como Ciudad de México, Miami, São Pablo, Colombia, Madrid y otras ciudades de Latam. Hoy conectamos marcas con creadores para generar contenido auténtico; mañana queremos ser la herramienta que profesionalice toda la industria, sin reemplazar a nadie, sino potenciando lo que ya funciona”, explica Sebastián Darcyl.

Con una estética contemporánea, una comunidad curada y una propuesta que equilibra tecnología, propósito y sensibilidad, Lit App redefine las reglas del juego. Más que una plataforma, es un espacio donde las marcas encuentran aliados reales y los creadores potencian su voz con autenticidad. Porque cuando el contenido nace desde un match con sentido, no solo comunica: emociona, conecta y deja una marca.



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Campañas

Vendaval presenta “Las otras plagas”, su primer trabajo junto a Syngenta

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos