La última medición de Kantar Ibope Media en la ciudad de Córdoba ratificó una vez más un fenómeno sostenido a lo largo de más de tres décadas: Cadena 3 continúa siendo el grupo radial más escuchado, con un 50,6 % del share total en AM y FM.
La última medición de Kantar Ibope Media en la ciudad de Córdoba ratificó una vez más un fenómeno sostenido a lo largo de más de tres décadas:
Cadena 3 continúa siendo el grupo radial más escuchado, con un 50,6 % del share total en AM y FM. Esta cifra reafirma no solo su liderazgo local, sino también el vínculo cotidiano con una audiencia intergeneracional y cada vez más multiplataforma.
En un contexto de cambios en los hábitos de consumo,
Cadena 3 no solo lidera el dial, sino que se consolida como el sistema de medios con mayor producción, despliegue territorial y proyección nacional e internacional de la radio argentina.
Programación líder
En todas las franjas horarias, los programas de las emisoras del grupo Cadena 3, encabezan el podio de los programas más escuchados. Empezando por “Siempre Juntos” (lunes a viernes, 8:30 a 12:00), el programa más escuchado de la ciudad, y seguido por “Rony en Vivo” (domingos, 9:00 a 13:00), que ocupa el segundo lugar en el ranking general.
Completan la grilla líder de Cadena 3:
Radioinforme 3 (lunes a viernes, 7:00 a 8:30), La Argentina Posible (sábados, 10:00 a 12:00), Viva la Radio (lunes a viernes, 14:00 a 18:00), Ahora País (lunes a viernes, 12:00 a 14:00), Una Mañana para Todos (sábados, 8:00 a 12:00) e incluso La Santa Misa (domingos, 9:00). Con una
Por su parte,
La Popu, con una propuesta popular profundamente conectada con la identidad cultural cordobesa, domina el segmento del cuarteto con espacios como: Los Populares, Clave de Sol, Fiesta Popular, Para Todos, Ranking Popular, entre otros.
En este universo,
Héctor “Titi” Ciabattoni y Santiago “Colorete” Gianola se consolidan como líderes indiscutidos del género, con una llegada masiva a audiencias urbanas y rurales.
Además, Cadena Heat creció en oyentes por tercer año consecutivo, consolidándose como una de las FM jóvenes con mayor fidelidad y proyección. En tanto, Cosquín Rock Radio, con menos de un año desde su lanzamiento, ya alcanza un 3,66 % del share con una propuesta original que combina música, cultura y producción independiente.
Una medición parcial frente a un ecosistema ampliado
Si bien la medición tradicional confirma el liderazgo de Cadena 3 en Córdoba, no representa en su totalidad el fenómeno nacional y multiplataforma que hoy encarna el grupo.
Plataformas como el streaming (medido por Triton Digital), YouTube, la app oficial y el consumo on demand en redes y podcasts, configuran una audiencia digital creciente que no siempre se refleja en los métodos tradicionales.
Un sistema de medios federal con proyección internacional
Con más de 680 emisoras adherentes, llegada a más de 800 localidades, y más de 2.800 horas mensuales de contenido original, el grupo sostiene el sistema de producción más robusto del país, con cobertura periodística, cultural y deportiva desde estudios fijos, móviles y plataformas digitales.
Además, fue reconocida en 2025 en los New York Festivals Radio Awards por dos producciones propias: el documental “La chacarera: el latido del monte” (medalla de bronce) y el radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo” (finalista), que compitieron junto a producciones de la BBC, Netflix y la Canadian Broadcasting Corporation.
Desde Córdoba al país, y del país al mundo, Cadena 3 confirma su liderazgo no solo en el rating, sino en calidad, innovación y presencia multiplataforma