MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2009

La periodista María Seoane dirigirá Radio Nacional

Aceptó el ofrecimiento del presidente del Sistema Nacional de Medios, Tristán Bauer, y asumirá este viernes como nueva directora de Radio Nacional, en reemplazo de Eduardo García Caffi. Su segundo será el periodista y escritor Vicente Muleiro.

María Seoane aceptó el ofrecimiento del presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, y asumirá este viernes a las 13 como nueva directora de Radio Nacional, en reemplazo de Eduardo García Caffi. Su segundo será el periodista y escritor Vicente Muleiro.

"La radio va a cumplir sus objetivos como radio pública, no gubernamental. Quiero dar espacio a todos los espacios políticos y sociales y poner la radio en función de los debates de los argentinos rumbo al bicentenario", expresó la periodista.
Kantar IBOPE Media
"Mi idea –añadió- es hacer periodismo de la mejor calidad, en una radio cada vez más pluralista y federal y con el código de ética en la mano".

También escritora y directora de cine, Seoane -quien se desempeñó hasta hace poco tiempo como editora del diario Clarín- tiene una frondosa historia en la cultura. En la actualidad es directora general del Centro Cultural Caras y Caretas, asesora editorial de la revista del mismo nombre, y dirige el ciclo de cine documental Vidas Argentinas.

Escribió varios libros, entre ellos "La Noche de los Lápices" (1986) -sobre el secuestro de adolescentes durante la dictadura-, "Todo o nada" (1991) -acerca de la vida del jefe guerrillero Mario Santucho-, "El burgués maldito" (1998) sobre el ex ministro de Economía José Ber Gelbard. Desde Caras y Caretas, publicó los Cuadernos de fotos y textos "La noche de la dictadura" (2006) y "La noche de los bastones largos" (2006), ambos en colaboración con Felipe Pigna, "Rodolfo Walsh, la palabra no se rinde" (2007) y "Evita, esa mujer" (2007), junto a Víctor Santa María.

Participó en la elaboración de guiones de cine y televisión (sobre todo documentales históricos, acerca de monseñor Angelelli, la noche de los bastones largos, y los fusilamientos en José León Suárez). Y fue asesora de colecciones editoriales.

Muleiro, por su parte, también trabajó hasta hace poco en Clarín. Es periodista, poeta y escritor, con varios libros en su haber. Ambos fueron merecedores del premio Rey de España por su trabajo de investigación periodística en el suplemento Zona de Clarín.

Fuente: Clarin.com


Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos