MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2025

La cultura organizacional, clave para una transformación tecnológica sostenible

Una cultura enfocada en el crecimiento continuo permite a los colaboradores no solo dominar nuevas soluciones digitales, sino también desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, la gestión del cambio y la innovación.

En un entorno donde la tecnología avanza a gran velocidad, la cultura organizacional se consolida como uno de los pilares fundamentales para garantizar que los procesos de transformación digital generen un impacto real, sostenible y centrado en las personas.

Desde SEIDOR destacan que la adopción de nuevas tecnologías sólo puede ser efectiva si está respaldada por una cultura que promueva la apertura al cambio, la colaboración y el aprendizaje continuo. Crear entornos donde los equipos estén motivados a innovar y adaptarse se vuelve esencial para que la tecnología no solo sea implementada, sino verdaderamente aprovechada.
Kantar IBOPE Media
“Una cultura organizacional sólida actúa como catalizador del cambio. No se trata solo de incorporar nuevas herramientas, sino de transformar la forma en que las personas trabajan, aprenden y se relacionan con la tecnología”, afirmó Juan José Sobrino, Director Comercial de SEIDOR. “Cuando hay compromiso, curiosidad y colaboración, la transformación digital se vuelve parte del ADN de la empresa”.

Una cultura enfocada en el crecimiento continuo permite a los colaboradores no solo dominar nuevas soluciones digitales, sino también desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, la gestión del cambio y la innovación. Estos elementos no solo impulsan la eficiencia operativa, sino que mejoran la experiencia de los equipos y fortalecen la competitividad organizacional.

SEIDOR señala que el impacto de la transformación digital debe medirse con una mirada integral. Más allá de indicadores económicos, es necesario considerar cómo las nuevas tecnologías afectan la calidad de las decisiones, la agilidad de los procesos y el bienestar del talento humano. Indicadores como la efectividad de la comunicación interna, el nivel de compromiso y la capacidad de adaptación son esenciales para evaluar el verdadero alcance de la transformación.

Uno de los grandes desafíos actuales es mantener un enfoque humanizado en entornos digitales cada vez más avanzados. La automatización y la inteligencia artificial ofrecen grandes beneficios, pero también plantean el riesgo de despersonalizar procesos y relaciones. SEIDOR propone un modelo de innovación con empatía, que aproveche la tecnología para potenciar las capacidades humanas sin sustituirlas.

La inclusión digital es otro eje crítico. No todas las personas parten del mismo nivel de familiaridad tecnológica, por lo que es fundamental ofrecer formación continua y acompañamiento para asegurar que nadie quede fuera del proceso de cambio. Además, cuidar el bienestar emocional en contextos de alta demanda digital es clave para sostener la productividad sin comprometer la salud de los colaboradores.

En este sentido, la formación continua se presenta como un habilitador esencial para la evolución tecnológica. Desde SEIDOR impulsan programas de capacitación personalizados, alineados con las metas del negocio y diseñados para fortalecer tanto habilidades técnicas como humanas.

“La verdadera evolución tecnológica ocurre cuando las personas se sienten preparadas, empoderadas y parte del cambio. Apostamos por una formación que inspire, que cierre brechas y que construya organizaciones más inclusivas, resilientes y capaces de liderar con propósito”, concluye el vocero.

Con foco en el talento humano, la equidad de oportunidades y la innovación sostenible, SEIDOR reafirma su compromiso con una transformación digital que prioriza a las personas, impulsando culturas organizacionales capaces de adaptarse, aprender y crecer en un mundo cada vez más desafiante.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos