MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2025

Mercado de lujo: una industria obligada a salir de su zona de confort

Human Connections Media presenta su nuevo reporte en el que analiza los grandes cambios que enfrenta uno de los sectores más aspiracionales del mundo: el lujo. El segmento cayó 2% en 2024 tras años de crecimiento y el gasto se modera.

Human Connections Media presenta su nuevo reporte “Mercado de Lujo: una industria obligada a salir de la zona de confort”, en el que analiza los grandes cambios que enfrenta uno de los sectores más aspiracionales del mundo: el lujo.

La industria, que alcanzó un valor récord de 345 mil millones de euros en 2022, muestra señales de desaceleración, enfrentando nuevos retos de consumo, sostenibilidad y relevancia ante generaciones que ya no compran status, sino valores, experiencias y propósito.
Kantar IBOPE Media
Entre los hallazgos más destacados del reporte:
  • El lujo cayó 2% en 2024 tras años de crecimiento sostenido; el gasto se modera por la incertidumbre económica global.
  • Millennials y Gen Z representan el 65% del consumo de bienes de lujo. Exigen marcas con propósito, experiencias únicas y conexión emocional.
  • México se consolida como el principal mercado de lujo en América Latina, impulsado por el turismo de alto poder adquisitivo y el comercio digital.
  • La sostenibilidad y el propósito ya no son diferenciales, sino expectativas básicas: más del 54% de los consumidores pagarían más por marcas responsables.
  • La experiencia supera al objeto: el nuevo lujo es wellness, arte, gastronomía, personalización e impacto positivo.
  • El 71% del gasto publicitario en lujo ocurre en smartphones, reflejando un consumidor altamente digitalizado.

Pese al retador escenario observado en los últimos años, el sector del lujo mantiene un perfil dinámico y con gran potencial, especialmente en áreas donde se apuesta por una mejor experiencia del cliente, mayor transparencia, inclusión y avances digitales. Estos enfoques están redefiniendo lo que significa el lujo hoy en día, en sintonía con los valores de las nuevas generaciones.



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

Campañas

"No choice", lo nuevo de Wild Fi para UNFPA

La agencia está detrás de la nueva campaña global en video para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la agencia de la ONU que promueve la salud sexual y reproductiva y protege los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos