MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2025  por TOTALMEDIOS

Naranja X mide el pulso del consumo emocional: “Disfrutar cuesta, pero vale el esfuerzo”

Un informe realizado por Naranja X muestra cómo el deseo de vivir experiencias es más fuerte que las barreras económicas. 8 de cada 10 argentinos priorizan el entretenimiento aún en tiempos de ajuste y el 40% se endeudó para no perderse un show. 

A pesar de los vaivenes económicos que puedan impactar en su bolsillo, el público argentino prioriza los recitales, festivales y shows en vivo como parte esencial de su bienestar. Un informe realizado por Naranja X muestra cómo el deseo de vivir experiencias es más fuerte que las barreras económicas.

En un país donde la emoción cotiza, el 69% de los encuestados dijo estar dispuesto a pagar entre $20.000 y $100.000 por una entrada, aunque eso implique hacer malabares financieros. De hecho, 4 de cada 10 personas admiten haberse endeudado alguna vez para no perderse un evento y el 22% dejó de pagar un gasto fijo para asistir a un show. Aún más, el 75% organiza su presupuesto familiar para incluir actividades de entretenimiento como prioridad.
Kantar IBOPE Media
“El informe pone en números algo que en Argentina tenemos bien claro: la gente necesita disfrutar. Y para hacerlo apela a distintos niveles de planificación, ingenio y creatividad financiera. En Naranja X entendemos que empezar a poner estos temas sobre la mesa colabora con la salud financiera y, al mismo tiempo, favorece la salud emocional”, explicó Julieta López, Head of Brand en Naranja X.

La tensión entre el deseo de vivir el momento y la necesidad de balancear la economía personal atraviesa todo el estudio: 5 de cada 10 personas hacen “magia” financiera para no perderse un evento, mientras un 34% dice que ahorra para darse un gusto y otro 30% afirma que prefiere disfrutar sin culpa, incluso si eso compromete otras prioridades.

El informe muestra el impacto emocional de las decisiones económicas: solo 3 de cada 10 personas sienten que tienen el control de sus finanzas, y casi la mitad admite que le cuesta hablar honestamente de su situación económica. Aun así, el 78% considera que divertirse es necesario, incluso en momentos de ajuste, y lo ve como un componente importante de su salud emocional.

En términos de experiencia, también se destaca una madurez en el consumo cultural: el 93% de las personas no tiene problema con que se limite el uso del celular durante los shows, valorando más el disfrute real que el registro digital. Las experiencias por las que más están dispuestos a pagar los argentinos son el acceso VIP y los meet & greet, lo que refuerza la idea de que el público busca mucho más que un ticket: quiere recuerdos inolvidables.
Para acompañar este deseo de disfrutar sin descuidar las finanzas, recientemente la fintech presentó su plataforma de entretenimiento que acerca oportunidades de acceso a shows y experiencias para toda su comunidad. Este es un passion point que le permite conectar con las emociones de las personas, dando acceso a vivir la pasión con preventas exclusivas y sorteos de entradas, pelotas y camisetas en sus redes sociales.

De esta forma, acompaña a otra serie de soluciones ya conocidas como la Cuenta Remunerada, los Frascos y el blog “Hablemos de Plata”, donde se abordan temas de educación financiera para aprender a equilibrar disfrute y finanzas personales sin culpa ni caos.

“Desde Naranja X queremos acompañar esa libertad de disfrute ayudando a que la plata rinda mejor y a que las personas puedan aprovecharla en aquello que las emociona. Por eso impulsamos nuevas herramientas, como nuestra plataforma de entretenimiento, que facilitan el acceso a experiencias únicas con confianza y autonomía”, concluyó López.
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos